El Dogo Argentino es una imponente raza de perro de trabajo originaria de Argentina, de pelaje corto y blanco y constitución gruesa y musculosa. Criado como perro de pelea y cazador de caza mayor, el Dogo es atlético, valiente e inteligente.
Requieren mucho ejercicio diario, pero también son guardianes vigilantes que tienden a ser muy cariñosos con sus familias. Aun así, esta raza de perro no suele ser ideal para los dueños primerizos, ya que su tamaño y exuberancia requieren un adiestramiento y una socialización cuidadosos y constantes.
Más información sobre el Dogo Argentino:
Visión general de la raza
GRUPO: Trabajo
ALTURA: 24 a 25,5 pulgadas (hembra), 24 a 26,5 pulgadas (macho)
PESO: 80 a 100 libras
PELAJE: Corto, liso
COLOR DEL PELAJE: Blanco
PERIODO DE VIDA: 9 a 15 años
TEMPERAMENTO: Leal, intrépido, enérgico
HIPOALERGÉNICO: No
ORIGEN: Argentina
Características del Dogo Argentino
El Dogo Argentino tiende a tener un temperamento cariñoso y leal con su familia, e incluso son acogedores con la mayoría de los extraños. Su gran instinto de presa a menudo hace que no se lleven bien con otros animales domésticos, especialmente con los más pequeños. En general, se trata de una raza de perro inteligente y atlética que necesita mucha actividad diaria.
Nivel de afecto | Alto |
Amabilidad | Alto |
Amistoso con los niños | Medio |
Admite mascotas | Bajo |
Necesidades de ejercicio | Alta |
Juguetón | Media |
Nivel de energía | Alto |
Entrenabilidad | Alto |
Inteligencia | Alta |
Tendencia a ladrar | Media |
Muda de pelo | Media |
Historia del Dogo Argentino
El Dogo Argentino es una raza relativamente nueva, originada en 1928 en Argentina. Un médico llamado Antonio Nores Martínez se propuso crear una nueva raza de perro, cruzando al ahora extinto perro de pelea cordobés con el bulldog, el bull terrier, el boxer, el gran danés, el mastín español, el lobero irlandés, el mastín de los Pirineos y el pointer.
Al principio, la raza de Nores Martínez se utilizaba principalmente para peleas de perros, pero después se llevó algunos de los perros con él a cazar. A menudo en jaurías, los Dogos Argentinos utilizaban su fuerza, valentía y olfato para enfrentarse a pumas, jabalíes y otros depredadores en las tierras salvajes argentinas.
La raza llegó a Estados Unidos en la década de 1970 y sigue siendo relativamente rara. El American Kennel Club no la reconoció hasta 2020.
Cuidados del Dogo Argentino
Debido a su gran energía, los Dogos necesitan ejercicio vigoroso todos los días. También deben recibir un adiestramiento y una socialización constantes desde que son cachorros. El aseo es bastante sencillo para estos perros, aunque requieren protección solar.
Ejercicio
El Dogo Argentino es una imponente raza de perro de trabajo originaria de Argentina, de pelaje corto y blanco y constitución gruesa y musculosa. Criado como perro de pelea y cazador de caza mayor, el Dogo es atlético, valiente e inteligente.
Requieren mucho ejercicio diario, pero también son guardianes vigilantes que tienden a ser muy cariñosos con sus familias. Aun así, esta raza de perro no suele ser ideal para los dueños primerizos, ya que su tamaño y exuberancia requieren un adiestramiento y una socialización cuidadosos y constantes.
Más información sobre el Dogo Argentino:
Visión general de la raza
GRUPO: Trabajo
ALTURA: 24 a 25,5 pulgadas (hembra), 24 a 26,5 pulgadas (macho)
PESO: 80 a 100 libras
PELAJE: Corto, liso
COLOR DEL PELAJE: Blanco
PERIODO DE VIDA: 9 a 15 años
TEMPERAMENTO: Leal, intrépido, enérgicoHIPOALERGÉNICO: No
ORIGEN: Argentina
Características del Dogo Argentino
- El Dogo Argentino tiende a tener un temperamento cariñoso y leal con su familia, e incluso son acogedores con la mayoría de los extraños. Su gran instinto de presa a menudo hace que no se lleven bien con otros animales domésticos, especialmente con los más pequeños. En general, se trata de una raza de perro inteligente y atlética que necesita mucha actividad diaria.
- Nivel de afecto
Alto
Amabilidad
Alto
Amistoso con los niños
Medio
Admite mascotas
- Bajo
- Necesidades de ejercicio
Alta
Juguetón
Media
- Nivel de energía
- Alto
- Entrenabilidad
- Alto
Inteligencia
- Alta
- Tendencia a ladrar
- Media
- Muda de pelo
Media
Historia del Dogo Argentino
El Dogo Argentino es una raza relativamente nueva, originada en 1928 en Argentina. Un médico llamado Antonio Nores Martínez se propuso crear una nueva raza de perro, cruzando al ahora extinto perro de pelea cordobés con el bulldog, el bull terrier, el boxer, el gran danés, el mastín español, el lobero irlandés, el mastín de los Pirineos y el pointer.
Al principio, la raza de Nores Martínez se utilizaba principalmente para peleas de perros, pero después se llevó algunos de los perros con él a cazar. A menudo en jaurías, los Dogos Argentinos utilizaban su fuerza, valentía y olfato para enfrentarse a pumas, jabalíes y otros depredadores en las tierras salvajes argentinas.
- La raza llegó a Estados Unidos en la década de 1970 y sigue siendo relativamente rara. El American Kennel Club no la reconoció hasta 2020.
- Cuidados del Dogo Argentino
- Debido a su gran energía, los Dogos necesitan ejercicio vigoroso todos los días. También deben recibir un adiestramiento y una socialización constantes desde que son cachorros. El aseo es bastante sencillo para estos perros, aunque requieren protección solar.
Ejercicio
El Dogo Argentino necesita un mínimo de 60 minutos de ejercicio diario. Los paseos a paso ligero son buenos, pero para cansar realmente a su Dogo, permítale correr libremente en una zona segura. (Por eso viven mejor en casas con jardín). Pruebe a jugar a buscar y traer o a practicar deportes caninos, como agility, obediencia o tiro con pesas. Esto no sólo supondrá un reto físico para el Dogo, sino que también le permitirá quemar algo de energía mental.
- Lleve siempre a su perro con correa cuando esté fuera de casa, ya que el elevado instinto de presa de los dogos puede hacer que se escapen rápidamente si no están sujetos.
Aseo
- El Dogo Argentino tiene un pelaje liso y corto que desprende una cantidad moderada de pelo. Tampoco suele tener mucho olor a perro. Cepille semanalmente con un cepillo de cerdas suaves o un cepillo de goma para eliminar el pelo suelto y distribuir los aceites. El baño ocasional cuando el perro se ensucia suele ser todo lo necesario.
Revise las orejas de su perro al menos una vez a la semana en busca de suciedad, restos, enrojecimiento u otras anomalías. Su veterinario puede enseñarle a limpiar correctamente los oídos. Revise también las uñas de su perro aproximadamente una vez al mes para ver si necesitan un corte. Y procure cepillarles los dientes a diario.
- Además, al igual que otros perros de pelaje corto y blanco, el Dogo Argentino es susceptible a las quemaduras solares. Tenga en cuenta el tiempo que su perro pasa expuesto a la luz solar directa y hable con su veterinario sobre la protección solar.
Adiestramiento
Intente comenzar el adiestramiento y la socialización lo antes posible con un Dogo Argentino. Estos perros pueden ser difíciles de manejar si son adultos maleducados, grandes y fuertes.
-
Esta raza necesita un dueño seguro de sí mismo que sea coherente a la hora de utilizar métodos de adiestramiento de refuerzo positivo. Las correcciones severas pueden dificultar el aprendizaje. Apúntelo a clases de obediencia para cachorros en cuanto tenga la edad suficiente.
-
Exponga a su perro a diferentes personas, otros perros y diversas situaciones para que se sienta cómodo y confiado. Cuantas más experiencias positivas tenga un Dogo con personas y perros nuevos, más probable será que se muestre amistoso con ellos en lugar de ponerse a la defensiva.
-
MarcinSl1987 / Getty Images