La pancreatitis en perros es una afección abdominal dolorosa caracterizada por la inflamación del páncreas. Hace que los perros se sientan bastante mal y puede poner en peligro su vida. Aunque las causas de la pancreatitis no se conocen bien, ciertas razas de perros son más propensas a desarrollar este problema inflamatorio. Siga leyendo para saber más sobre la pancreatitis en perros y su tratamiento.
¿Qué es la pancreatitis?
La pancreatitis es la inflamación del páncreas, un órgano abdominal que se encuentra junto al estómago. El páncreas tiene funciones endocrinas y exocrinas. Produce insulina y otras hormonas que pasan al torrente sanguíneo para ayudar a regular el azúcar en sangre (endocrino). Sin embargo, su función principal es crear y almacenar las enzimas necesarias para la digestión de los alimentos (exocrina).
Las enzimas digestivas fabricadas por el páncreas suelen almacenarse de forma inactiva, pero determinados desencadenantes pueden activarlas dentro del páncreas y provocar fugas a los tejidos circundantes. Esto provoca daños graves, ya que las enzimas empiezan a digerir los tejidos del organismo.
Por lo general, la pancreatitis en los perros se denomina aguda o crónica, dependiendo del tiempo que hayan estado presentes los síntomas de malestar y vómitos. No se puede diferenciar definitivamente entre aguda y crónica basándose en los signos clínicos, pero por lo general la pancreatitis aguda presenta síntomas más graves.
Los brotes crónicos pueden provocar la cicatrización del páncreas, lo que puede causar la pérdida de la función endocrina y exocrina del órgano. La pérdida de la producción de hormonas endocrinas puede ser una causa de la diabetes en los perros, mientras que la pérdida de la producción de enzimas digestivas puede dar lugar a insuficiencia pancreática exocrina (IPE) si se pierde más del 90% de la función exocrina.
Qué hacer si su perro está vomitando espuma blanca
Síntomas de la pancreatitis en perros
Los signos de pancreatitis afectan al abdomen, pero generalmente no son específicos y pueden parecerse a otros problemas del sistema gastrointestinal.
- Dolor abdominal
- Letargo
- Vómitos
- Diarrea
- Falta de apetito
- Deshidratación
- Fiebre
La pancreatitis en perros es una afección abdominal dolorosa caracterizada por la inflamación del páncreas. Hace que los perros se sientan bastante mal y puede poner en peligro su vida. Aunque las causas de la pancreatitis no se conocen bien, ciertas razas de perros son más propensas a desarrollar este problema inflamatorio. Siga leyendo para saber más sobre la pancreatitis en perros y su tratamiento.
¿Qué es la pancreatitis?
La pancreatitis es la inflamación del páncreas, un órgano abdominal que se encuentra junto al estómago. El páncreas tiene funciones endocrinas y exocrinas. Produce insulina y otras hormonas que pasan al torrente sanguíneo para ayudar a regular el azúcar en sangre (endocrino). Sin embargo, su función principal es crear y almacenar las enzimas necesarias para la digestión de los alimentos (exocrina).
Las enzimas digestivas fabricadas por el páncreas suelen almacenarse de forma inactiva, pero determinados desencadenantes pueden activarlas dentro del páncreas y provocar fugas a los tejidos circundantes. Esto provoca daños graves, ya que las enzimas empiezan a digerir los tejidos del organismo.
Por lo general, la pancreatitis en los perros se denomina aguda o crónica, dependiendo del tiempo que hayan estado presentes los síntomas de malestar y vómitos. No se puede diferenciar definitivamente entre aguda y crónica basándose en los signos clínicos, pero por lo general la pancreatitis aguda presenta síntomas más graves.
- Los brotes crónicos pueden provocar la cicatrización del páncreas, lo que puede causar la pérdida de la función endocrina y exocrina del órgano. La pérdida de la producción de hormonas endocrinas puede ser una causa de la diabetes en los perros, mientras que la pérdida de la producción de enzimas digestivas puede dar lugar a insuficiencia pancreática exocrina (IPE) si se pierde más del 90% de la función exocrina.
- Qué hacer si su perro está vomitando espuma blanca
- Síntomas de la pancreatitis en perros
- Los signos de pancreatitis afectan al abdomen, pero generalmente no son específicos y pueden parecerse a otros problemas del sistema gastrointestinal.
- Dolor abdominal
- Letargo
- Vómitos
- Diarrea
- Falta de apetito
- Deshidratación
Fiebre
La pancreatitis es una enfermedad dolorosa que puede hacer que el perro deje de comer y se tumbe más porque se siente incómodo. El perro puede tensar el abdomen, encorvar la espalda o estirar el vientre en una postura arqueada para intentar aliviar las molestias. A menudo se producen vómitos y diarrea que pueden provocar deshidratación. Aunque un perro con pancreatitis siga bebiendo agua, está perdiendo líquidos en el vómito y las heces más rápido de lo que puede reponerlos. Póngase en contacto con su veterinario si observa estos u otros signos de enfermedad en su perro.
¿Qué causa la pancreatitis en los perros?
La pancreatitis se produce cuando sus enzimas digestivas se «activan» antes de llegar al intestino delgado, donde se supone que deben comenzar a digerir los alimentos. Si estas enzimas comienzan su acción digestiva demasiado pronto, entonces pueden romper el tejido del páncreas, creando inflamación-en efecto, el páncreas comienza a digerir a sí mismo.
La pancreatitis puede afectar a cualquier perro, independientemente de su edad, sexo o raza. Los schnauzers miniatura son especialmente susceptibles a la pancreatitis, al igual que otros terriers, caniches y cocker spaniels.
No siempre se conoce la causa exacta de la pancreatitis, pero los veterinarios sugieren que pueden estar implicados ciertos factores, como:
Una dieta nueva (especialmente si se introduce demasiado rápido)
- Comer alimentos ricos en grasa
- Comer en exceso o comer demasiado de una vez
- Ingestión de alimentos tóxicos o sustancias químicas
- Obesidad
- Traumatismo
- Diabetes
Hipotiroidismo
Cáncer (especialmente tumores pancreáticos)
Algunos medicamentos
La mayoría de los casos de pancreatitis están causados por una indiscreción dietética, que es una forma agradable de decir que un perro ingirió alimentos que no debía. Aunque algunos perros pueden ser sensibles a los alimentos comerciales para perros con alto contenido en grasas, los alimentos destinados a los humanos tienden a ser más problemáticos en este caso. El término «alto contenido en grasa» puede evocar imágenes de galletas, pasteles y otros postres, pero no es el único alimento graso del que preocuparse. Los alimentos salados, como los guisos, las salsas e incluso algunas proteínas, como el jamón y otros productos derivados del cerdo, pueden provocar un ataque de pancreatitis.
Algunos anticonvulsivos, como el bromuro potásico y el fenobarbital, pueden predisponer a un perro a sufrir pancreatitis. Algunos diuréticos, como la hidroclorotiazida y la clorotiazida, también pueden predisponer a un perro a padecer pancreatitis.
¿Cuánto tarda un perro en digerir los alimentos?
- ¿Cómo diagnostican los veterinarios la pancreatitis en los perros?
- La pancreatitis en perros es una afección abdominal dolorosa caracterizada por la inflamación del páncreas. Hace que los perros se sientan bastante mal y puede poner en peligro su vida. Aunque las causas de la pancreatitis no se conocen bien, ciertas razas de perros son más propensas a desarrollar este problema inflamatorio. Siga leyendo para saber más sobre la pancreatitis en perros y su tratamiento.
- ¿Qué es la pancreatitis?
- La pancreatitis es la inflamación del páncreas, un órgano abdominal que se encuentra junto al estómago. El páncreas tiene funciones endocrinas y exocrinas. Produce insulina y otras hormonas que pasan al torrente sanguíneo para ayudar a regular el azúcar en sangre (endocrino). Sin embargo, su función principal es crear y almacenar las enzimas necesarias para la digestión de los alimentos (exocrina).
Las enzimas digestivas fabricadas por el páncreas suelen almacenarse de forma inactiva, pero determinados desencadenantes pueden activarlas dentro del páncreas y provocar fugas a los tejidos circundantes. Esto provoca daños graves, ya que las enzimas empiezan a digerir los tejidos del organismo.
Por lo general, la pancreatitis en los perros se denomina aguda o crónica, dependiendo del tiempo que hayan estado presentes los síntomas de malestar y vómitos. No se puede diferenciar definitivamente entre aguda y crónica basándose en los signos clínicos, pero por lo general la pancreatitis aguda presenta síntomas más graves.
Los brotes crónicos pueden provocar la cicatrización del páncreas, lo que puede causar la pérdida de la función endocrina y exocrina del órgano. La pérdida de la producción de hormonas endocrinas puede ser una causa de la diabetes en los perros, mientras que la pérdida de la producción de enzimas digestivas puede dar lugar a insuficiencia pancreática exocrina (IPE) si se pierde más del 90% de la función exocrina.
-
Qué hacer si su perro está vomitando espuma blanca
-
Síntomas de la pancreatitis en perros
-
Los signos de pancreatitis afectan al abdomen, pero generalmente no son específicos y pueden parecerse a otros problemas del sistema gastrointestinal.