Peces y acuariosCuidado y mantenimiento del acuario6 causas de la falta de oxígeno y formas de aumentar el...

6 causas de la falta de oxígeno y formas de aumentar el oxígeno en una pecera

Los niveles bajos de oxígeno no suelen ser un problema si el acuario está bien mantenido y no tiene exceso de peces. Sin embargo, si los peces están jadeando en la superficie del agua, esto debería ser una señal de alarma y dar lugar a una investigación más exhaustiva.

Un pez de acuario normal no sobrevivirá más de un día en un tanque sin oxígeno. A continuación le indicamos qué debe tener en cuenta y cómo solucionar el problema de la falta de oxígeno.

¿Cuánto oxígeno necesitan los peces?

La cantidad óptima de oxígeno en una pecera varía según la especie de peces que tenga y la presión atmosférica de la ubicación de su casa (cuanto mayor sea la altitud, menos oxígeno podrá retener el agua).

Afortunadamente, no es necesario calcular una cantidad exacta en función de estos parámetros. Si sus peces parecen activos y felices, y ninguno traga aire de la superficie, el nivel de oxígeno de su acuario es suficiente.

Si desea medir las partes por millón (ppm) exactas de oxígeno disuelto en su acuario, adquiera un medidor portátil de oxígeno disuelto. Un nivel de oxígeno generalmente seguro para todos los peces de agua dulce es de 8,3 ppm.

Señales de oxígeno bajo

Por desgracia, no hay ninguna luz intermitente ni ninguna alarma que suene cuando los niveles de oxígeno disuelto bajan demasiado en un acuario. Aparte de comprobar realmente el oxígeno disuelto en el agua, el único indicio de problemas será el comportamiento de los peces.

Al principio, los peces reaccionarán a los niveles bajos de oxígeno moviéndose menos. Nadarán con menos vigor e incluso comerán con menos frecuencia. A medida que los niveles de oxígeno descienden, los peces pueden mostrar una respiración dificultosa y movimientos de branquias más rápidos, ya que intentan desesperadamente obtener suficiente oxígeno del agua pasando más agua por sus branquias.

Lee mas  Pautas para abastecer su acuario

Finalmente, los peces empezarán a jadear en la superficie del agua. Esta respiración superficial no debe confundirse con la de los peces que se alimentan en la superficie ni con la de las especies de peces que normalmente «respiran» en la superficie, como los peces laberinto.

6 causas de la falta de oxígeno y cómo solucionarla

Si sus peces están jadeando en la superficie del agua, tome medidas de emergencia para aumentar inmediatamente el oxígeno del acuario:

Realice un gran cambio de agua (hasta el 50% del volumen del acuario). A continuación, aumente el movimiento del agua añadiendo un cabezal motorizado, piedras de aire o incluso un filtro adicional. Estas medidas introducirán más oxígeno en el acuario, ganando tiempo para abordar la causa subyacente.

  1. Superpoblación

    El hacinamiento es la principal causa de la falta de oxígeno en un acuario. La regla general para llenar un acuario es una pulgada de peces por uno o dos galones de agua.

  2. **Alta temperatura del agua

    Los niveles bajos de oxígeno no suelen ser un problema si el acuario está bien mantenido y no tiene exceso de peces. Sin embargo, si los peces están jadeando en la superficie del agua, esto debería ser una señal de alarma y dar lugar a una investigación más exhaustiva.

  3. Un pez de acuario normal no sobrevivirá más de un día en un tanque sin oxígeno. A continuación le indicamos qué debe tener en cuenta y cómo solucionar el problema de la falta de oxígeno.

    ¿Cuánto oxígeno necesitan los peces?

  4. La cantidad óptima de oxígeno en una pecera varía según la especie de peces que tenga y la presión atmosférica de la ubicación de su casa (cuanto mayor sea la altitud, menos oxígeno podrá retener el agua).

    Afortunadamente, no es necesario calcular una cantidad exacta en función de estos parámetros. Si sus peces parecen activos y felices, y ninguno traga aire de la superficie, el nivel de oxígeno de su acuario es suficiente.

  5. Si desea medir las partes por millón (ppm) exactas de oxígeno disuelto en su acuario, adquiera un medidor portátil de oxígeno disuelto. Un nivel de oxígeno generalmente seguro para todos los peces de agua dulce es de 8,3 ppm.

    Señales de oxígeno bajo

  6. Por desgracia, no hay ninguna luz intermitente ni ninguna alarma que suene cuando los niveles de oxígeno disuelto bajan demasiado en un acuario. Aparte de comprobar realmente el oxígeno disuelto en el agua, el único indicio de problemas será el comportamiento de los peces.

    Al principio, los peces reaccionarán a los niveles bajos de oxígeno moviéndose menos. Nadarán con menos vigor e incluso comerán con menos frecuencia. A medida que los niveles de oxígeno descienden, los peces pueden mostrar una respiración dificultosa y movimientos de branquias más rápidos, ya que intentan desesperadamente obtener suficiente oxígeno del agua pasando más agua por sus branquias.

Lee mas  Lo que hay que saber sobre los filtros de fondo

Finalmente, los peces empezarán a jadear en la superficie del agua. Esta respiración superficial no debe confundirse con la de los peces que se alimentan en la superficie ni con la de las especies de peces que normalmente «respiran» en la superficie, como los peces laberinto.

  1. 6 causas de la falta de oxígeno y cómo solucionarla

- Advertisement -