Acné de mentón en gatos

En este artículo Ampliar

  • ¿Qué es el acné de mentón de gato?
  • Síntomas
  • Causas
  • Diagnóstico
  • Tratamiento
  • Pronóstico
  • Prevención

El acné felino en la barbilla es una afección cutánea bastante común en los gatos que causa puntos negros y obstrucción de los folículos pilosos, y puede ser un problema puntual, un brote ocasional o un problema crónico. No parece haber rima ni razón en cuanto a la edad, raza o sexo de los gatos afectados por acné en la barbilla, pero puede estar relacionado con malos hábitos de aseo junto con estrés, infección vírica, inmunosupresión o alergias felinas. Algunas fuentes también sugieren que es más común en gatos de entre dos y cuatro años debido a las hormonas. Aunque esta afección es sobre todo antiestética a la vista, puede evolucionar a pústulas dolorosas y supurantes que pican e irritan al gato cuando no se trata. Por suerte, suele ser fácil de tratar con la ayuda de su veterinario.

¿Qué es el acné en el mentón del gato?

El acné de mentón en gatos es una afección que se produce cuando los folículos pilosos que rodean las glándulas sebáceas productoras de grasa del gato se obstruyen. Aparte de saber que los folículos se obstruyen, poco se sabe sobre esta afección. Las investigaciones han demostrado que el acné del mentón se desarrolla debido a la queratinización folicular, pero se sabe poco sobre qué causa el exceso de producción de queratina. Si el exceso de queratina -una proteína que se encuentra en la capa externa de la piel- queda atrapado en los folículos pilosos, se forman comedones (o puntos negros). Pueden formarse pústulas (granos) si las bacterias infectan los comedones, con un aspecto similar al del acné en las personas.

Síntomas del acné de mentón en gatos

Su gato puede parecer irritado y rascarse la barbilla con más regularidad de lo habitual. Además de notar la presencia de acné, los propietarios pueden observar los siguientes síntomas:

Síntomas

  • La barbilla parece sucia
  • Se ven motas negras
  • Se forman granos
  • Labios superior o inferior irritados
Lee mas  ¿Los gatos son daltónicos?

El signo más común del acné felino en la barbilla es la aparición de una barbilla sucia, especialmente observada en gatos de color claro o blanco. Las pequeñas motas negras son comedones, y un examen cuidadoso revelará los puntos negros y los folículos pilosos inflamados. Aunque suele aparecer en la barbilla, el acné también puede aparecer en los labios superior e inferior. Si los puntos negros se infectan, pueden aparecer protuberancias hinchadas e inflamadas, que pueden romperse y supurar. Los gatos con casos crónicos de acné pueden presentar lesiones duras y costrosas que resultan dolorosas al tacto.

¿Qué causa el acné de mentón en los gatos?

Aunque esta enfermedad felina no se conoce bien, varios factores potenciales pueden contribuir a la aparición de los antiestéticos puntos negros, entre ellos:

  • Estrés
  • Malos hábitos de aseo
  • Glándulas sebáceas hiperactivas
  • En este artículo Ampliar
  • ¿Qué es el acné de mentón de gato?
  • Síntomas
  • Causas
  • Diagnóstico

Tratamiento

Pronóstico

Prevención

El acné felino en la barbilla es una afección cutánea bastante común en los gatos que causa puntos negros y obstrucción de los folículos pilosos, y puede ser un problema puntual, un brote ocasional o un problema crónico. No parece haber rima ni razón en cuanto a la edad, raza o sexo de los gatos afectados por acné en la barbilla, pero puede estar relacionado con malos hábitos de aseo junto con estrés, infección vírica, inmunosupresión o alergias felinas. Algunas fuentes también sugieren que es más común en gatos de entre dos y cuatro años debido a las hormonas. Aunque esta afección es sobre todo antiestética a la vista, puede evolucionar a pústulas dolorosas y supurantes que pican e irritan al gato cuando no se trata. Por suerte, suele ser fácil de tratar con la ayuda de su veterinario.

¿Qué es el acné en el mentón del gato?

El acné de mentón en gatos es una afección que se produce cuando los folículos pilosos que rodean las glándulas sebáceas productoras de grasa del gato se obstruyen. Aparte de saber que los folículos se obstruyen, poco se sabe sobre esta afección. Las investigaciones han demostrado que el acné del mentón se desarrolla debido a la queratinización folicular, pero se sabe poco sobre qué causa el exceso de producción de queratina. Si el exceso de queratina -una proteína que se encuentra en la capa externa de la piel- queda atrapado en los folículos pilosos, se forman comedones (o puntos negros). Pueden formarse pústulas (granos) si las bacterias infectan los comedones, con un aspecto similar al del acné en las personas.

Lee mas  Enfermedad renal en gatos: Causas, síntomas y tratamiento

Síntomas del acné de mentón en gatos

Su gato puede parecer irritado y rascarse la barbilla con más regularidad de lo habitual. Además de notar la presencia de acné, los propietarios pueden observar los siguientes síntomas:

  • Síntomas
  • La barbilla parece sucia
  • Se ven motas negras

Se forman granos

  • Labios superior o inferior irritados
  • El signo más común del acné felino en la barbilla es la aparición de una barbilla sucia, especialmente observada en gatos de color claro o blanco. Las pequeñas motas negras son comedones, y un examen cuidadoso revelará los puntos negros y los folículos pilosos inflamados. Aunque suele aparecer en la barbilla, el acné también puede aparecer en los labios superior e inferior. Si los puntos negros se infectan, pueden aparecer protuberancias hinchadas e inflamadas, que pueden romperse y supurar. Los gatos con casos crónicos de acné pueden presentar lesiones duras y costrosas que resultan dolorosas al tacto.
  • ¿Qué causa el acné de mentón en los gatos?
  • Aunque esta enfermedad felina no se conoce bien, varios factores potenciales pueden contribuir a la aparición de los antiestéticos puntos negros, entre ellos:

Estrés

Malos hábitos de aseo

Glándulas sebáceas hiperactivas

Desequilibrios hormonales

Sensibilidad a alimentos o sustancias químicas

Sistema inmunitario deficiente

Dermatitis de contacto o atópica por alergias

Infección o enfermedad concomitante

Ha aparecido una clara correlación entre el acné felino en la barbilla y el uso de platos de plástico para la comida y el agua. Al principio se pensaba que una alergia de contacto al material plástico causaba el acné, pero ahora se cree que una cantidad excesiva de bacterias reside en los platos de plástico, lo que conduce al desarrollo del acné. El plástico es mucho más difícil de limpiar a mano que el cristal, la cerámica o el acero inoxidable, ya que las pequeñas abrasiones de la superficie pueden atrapar bacterias fácilmente. Evite este posible problema cambiando la vajilla de su gato por un material impermeable y lavándola con frecuencia si el gato es propenso a desarrollar acné en la barbilla.

Las alergias parecen ser otro culpable común de la aparición de acné en la barbilla. Las alergias de las mascotas tienden a manifestarse en su piel. Si su gato es alérgico a un ingrediente de su dieta o a una sustancia de su entorno, es posible que observe acné en la barbilla, además de piel inflamada, picores, lamidos, mordisqueos, infecciones de oído y pérdida de pelo.

Lee mas  Síndrome de hiperestesia felina (SHF) en gatos

The Spruce / Ellen Lindner

¿Cómo diagnostican los veterinarios el acné en la barbilla de los gatos?

Si a su gato le han salido puntos negros o llagas en la barbilla, es necesario que acuda al veterinario para recibir tratamiento y evitar que siga avanzando. En la consulta de su gato, el veterinario descartará probablemente diversos problemas potenciales, como ácaros de la sarna, pulgas, infecciones fúngicas, alergias e infecciones bacterianas. Además de un examen físico exhaustivo, su veterinario puede realizar un raspado cutáneo para detectar ácaros, una citología cutánea para buscar bacterias o levaduras, o un cultivo de dermatofitos para descartar la tiña.

  1. Si las llagas parecen sospechosas y no tienen el aspecto típico del acné en la barbilla, es probable que su veterinario le recomiende una biopsia para comprobar si hay cáncer, enfermedades inmunomediadas o causas neoplásicas.

  2. Opciones de tratamiento del acné felino

- Advertisement -