Razas de caballosRazas de caballos ligerosCaballo Akhal-Teke: perfil de la raza

Caballo Akhal-Teke: perfil de la raza

El Akhal-Teke, una de las razas de caballos domésticos más antiguas, se desarrolló para la resistencia y la velocidad. Algunos ecuestres consideran que es una raza demasiado esquelética y estrecha, con una conformación distinta a la de las razas de caballos de montar más comunes, musculosos y de pecho profundo. Otros lo consideran una obra de arte, de aspecto y paso elegantes. Sea cual sea su opinión, el Akhal-Teke es una de las razas de caballos de tamaño natural más raras y exóticas del mundo.

Más información sobre la historia, el aspecto y el temperamento del Akhal-Teke.

Descripción de la raza

**Peso: de 900 a 1.000 libras

Alzada: 14 manos (56 pulgadas) a 16 manos (64 pulgadas)

Tipo de cuerpo: complexión de huesos finos y musculatura plana; cabeza y cuello largos y estrechos; ojos con capucha o almendrados; pelaje metálico característico

Mejor para: Propietarios y jinetes con experiencia equina

Esperanza de vida: 20 años

Historia y orígenes del Akhal-Teke

El Akhal-Teke es una raza antigua con una historia que se remonta a miles de años. Este caballo desciende posiblemente de algunos de los mismos antepasados que la raza de sangre caliente más conocida, el árabe.

La raza se originó en el desierto de Karakum, en Turkmenistán, donde los caballos tenían que tolerar la escasez de agua y alimentos, así como el calor y el frío extremos. Los Akhal-Tekes convivían estrechamente con los humanos nómadas, y cada uno era esencial para la supervivencia del otro. Los miembros de la tribu criaban sus caballos específicamente por su capacidad atlética.

En 1881, cuando Turkmenistán pasó a formar parte del Imperio Ruso, se crearon las primeras granjas oficiales de cría de Akhal-Tekes. En ese momento, la raza recibió el nombre de la tribu turcomana Teke, que vivía junto al oasis de Akhal.

La raza pasó apuros durante la agitación que marcó los primeros tiempos de la Rusia soviética y su número disminuyó. No llegó a Estados Unidos hasta 1979.

La Akhal-Teke Association of America es el registro de la raza en EE.UU. Hoy en día, la raza sigue siendo rara, con unos 300 Akhal-Tekes registrados en el país. En todo el mundo hay unos 7.000 Akhal-Tekes.

Tamaño del Akhal-Teké

El Akhal-Teke suele medir entre 14 y 16 manos (56 pulgadas) de media. Suele pesar entre 900 y 1.000 libras y tiene una complexión delgada que a menudo se compara con la de un galgo.

Lee mas  Caballo Haflinger: perfil de la raza

Cría y usos del Akhal-Teke

Las tribus nómadas de Turkmenistán utilizaban los Akhal-Tekes principalmente como medio de transporte. Criaban a sus caballos de forma selectiva para mejorar su velocidad, resistencia y agilidad, cualidades muy apreciadas para los asaltos.

El Akhal-Teke, una de las razas de caballos domésticos más antiguas, se desarrolló para la resistencia y la velocidad. Algunos ecuestres consideran que es una raza demasiado esquelética y estrecha, con una conformación distinta a la de las razas de caballos de montar más comunes, musculosos y de pecho profundo. Otros lo consideran una obra de arte, de aspecto y paso elegantes. Sea cual sea su opinión, el Akhal-Teke es una de las razas de caballos de tamaño natural más raras y exóticas del mundo.

Más información sobre la historia, el aspecto y el temperamento del Akhal-Teke.

Descripción de la raza

**Peso: de 900 a 1.000 libras

Alzada: 14 manos (56 pulgadas) a 16 manos (64 pulgadas)

Tipo de cuerpo: complexión de huesos finos y musculatura plana; cabeza y cuello largos y estrechos; ojos con capucha o almendrados; pelaje metálico característico

Mejor para: Propietarios y jinetes con experiencia equina

Esperanza de vida: 20 años

Historia y orígenes del Akhal-Teke

El Akhal-Teke es una raza antigua con una historia que se remonta a miles de años. Este caballo desciende posiblemente de algunos de los mismos antepasados que la raza de sangre caliente más conocida, el árabe.

La raza se originó en el desierto de Karakum, en Turkmenistán, donde los caballos tenían que tolerar la escasez de agua y alimentos, así como el calor y el frío extremos. Los Akhal-Tekes convivían estrechamente con los humanos nómadas, y cada uno era esencial para la supervivencia del otro. Los miembros de la tribu criaban sus caballos específicamente por su capacidad atlética.

En 1881, cuando Turkmenistán pasó a formar parte del Imperio Ruso, se crearon las primeras granjas oficiales de cría de Akhal-Tekes. En ese momento, la raza recibió el nombre de la tribu turcomana Teke, que vivía junto al oasis de Akhal.

La raza pasó apuros durante la agitación que marcó los primeros tiempos de la Rusia soviética y su número disminuyó. No llegó a Estados Unidos hasta 1979.

  • La Akhal-Teke Association of America es el registro de la raza en EE.UU. Hoy en día, la raza sigue siendo rara, con unos 300 Akhal-Tekes registrados en el país. En todo el mundo hay unos 7.000 Akhal-Tekes.
  • Tamaño del Akhal-Teké
  • El Akhal-Teke suele medir entre 14 y 16 manos (56 pulgadas) de media. Suele pesar entre 900 y 1.000 libras y tiene una complexión delgada que a menudo se compara con la de un galgo.
Lee mas  Caballo Haflinger: perfil de la raza

Cría y usos del Akhal-Teke

Las tribus nómadas de Turkmenistán utilizaban los Akhal-Tekes principalmente como medio de transporte. Criaban a sus caballos de forma selectiva para mejorar su velocidad, resistencia y agilidad, cualidades muy apreciadas para los asaltos.

Hoy en día, los Akhal-Tekes se utilizan en doma clásica, salto de obstáculos, carreras de larga distancia y equitación de recreo. En Rusia, un Akhal-Teke es incluso un símbolo de estatus. Las características positivas de la raza también resuenan en el mundo de las carreras de caballos. Más de 200 Akhal-Tekes de pura raza fueron enviados a Gran Bretaña durante los siglos XVII y XVIII para su cría, y sus genes han contribuido a los caballos de carreras modernos.

  • Colores y marcas
  • Los Akhal-Tekes son de piel fina y pelaje muy fino. En el registro de la raza se aceptan todos los colores y marcas equinas. Muchos son portadores del gen de la dilución crema, que puede dar lugar a pelajes palomino, cremello y perlino. Algunos caballos tienen los ojos azul pálido.
  • Además, muchos Akhal-Tekes tienen un brillo metálico en el pelaje que los hace parecer brillantes. Esto se debe a que su pelo carece del centro opaco del tallo del pelo de un caballo típico. Así, refracta la luz y parece brillar. En la mayoría de los caballos, especialmente los de color crema, el brillo es dorado. Para los caballos grises, es un brillo plateado.

Características únicas del Akhal-Teke

  • Con una complexión esbelta y un brillo metálico, el aspecto del Akhal-Teke es bastante distintivo entre las razas de caballos. Pero este caballo también es apreciado por su paso suave y fluido.
  • Además, el temperamento del Akhal-Teke es notable. La lealtad es un rasgo fuerte, y muchos propietarios los caracterizan como caballos «unipersonales» intensamente devotos. También suelen ser muy inteligentes e intuitivos. Muchos son capaces de entender lo que sus dueños quieren que hagan con un simple gesto o una orden suave.
  • Las 12 razas de caballos más pequeñas del mundo

Dieta y nutrición

Al ser un caballo del desierto con poca hierba disponible, el Akhal-Teke evolucionó para subsistir con una dieta escasa. Pero las proteínas fueron históricamente la clave de su resistencia. Hoy en día, los caballos pueden recibir una dieta equilibrada similar con hierba de calidad, heno y algo de grano. También se puede proporcionar a este caballo alimentos poco voluminosos, e incluso pueden comer cebada que incluya algunos huevos y mantequilla.

Lee mas  Caballo Haflinger: perfil de la raza

Es importante evitar sobrealimentar a su caballo, ya que hacerlo puede aumentar su riesgo de sufrir problemas de salud y de peso, como el síndrome metabólico equino y la obesidad.

Problemas comunes de salud y comportamiento

El Akhal-Teke carece de diversidad genética. Esto hace que la raza sea susceptible a varios problemas genéticos de salud, entre ellos:

El Akhal-Teke, una de las razas de caballos domésticos más antiguas, se desarrolló para la resistencia y la velocidad. Algunos ecuestres consideran que es una raza demasiado esquelética y estrecha, con una conformación distinta a la de las razas de caballos de montar más comunes, musculosos y de pecho profundo. Otros lo consideran una obra de arte, de aspecto y paso elegantes. Sea cual sea su opinión, el Akhal-Teke es una de las razas de caballos de tamaño natural más raras y exóticas del mundo.

Más información sobre la historia, el aspecto y el temperamento del Akhal-Teke.

Descripción de la raza

**Peso: de 900 a 1.000 libras

Alzada: 14 manos (56 pulgadas) a 16 manos (64 pulgadas)

Tipo de cuerpo: complexión de huesos finos y musculatura plana; cabeza y cuello largos y estrechos; ojos con capucha o almendrados; pelaje metálico característico

Mejor para: Propietarios y jinetes con experiencia equina

Esperanza de vida: 20 años

  • Historia y orígenes del Akhal-Teke
  • El Akhal-Teke es una raza antigua con una historia que se remonta a miles de años. Este caballo desciende posiblemente de algunos de los mismos antepasados que la raza de sangre caliente más conocida, el árabe.
  • La raza se originó en el desierto de Karakum, en Turkmenistán, donde los caballos tenían que tolerar la escasez de agua y alimentos, así como el calor y el frío extremos. Los Akhal-Tekes convivían estrechamente con los humanos nómadas, y cada uno era esencial para la supervivencia del otro. Los miembros de la tribu criaban sus caballos específicamente por su capacidad atlética.

En 1881, cuando Turkmenistán pasó a formar parte del Imperio Ruso, se crearon las primeras granjas oficiales de cría de Akhal-Tekes. En ese momento, la raza recibió el nombre de la tribu turcomana Teke, que vivía junto al oasis de Akhal.

- Advertisement -