Consejos para el adiestramiento de perrosAdiestramiento básicoCertificación de Perro de Terapia: Una guía completa en 6 pasos

Certificación de Perro de Terapia: Una guía completa en 6 pasos

Los perros de terapia reconfortan y alegran a las personas en hospitales, residencias de ancianos y otras residencias comunitarias. Adiestrar a su perro para que actúe como perro de terapia puede ser posible y sería una forma estupenda de retribuir y repartir sonrisas. Cualquier raza de perro, grande o pequeña, puede desempeñar esta importante función.

Conozca los pasos necesarios para adiestrar y certificar a un perro de terapia.

  • 01 de 06

    Inscríbase en el Programa de Buenos Ciudadanos del AKC

    Una buena forma de empezar a explorar el adiestramiento para terapia es participar en el Programa de Buenos Ciudadanos Caninos (CGC) del AKC. Esta certificación demuestra que su perro está socializado, es amigable y tiene un adiestramiento básico adecuado. De hecho, la certificación CGC es un requisito previo para muchos programas de perros de terapia.

    Los perros de terapia trabajan con un adiestrador dedicado. A menudo, éste es el dueño del perro, pero no siempre es así. Por ejemplo, es posible que piense que su perro sería un gran perro de terapia pero no tenga tiempo para dedicarse a ello. En este caso, otro adiestrador puede llevar a su perro a través del programa.

  • 02 de 06

    Completar un programa de adiestramiento de perros de terapia

    Una vez finalizado el examen de Buen Ciudadano Canino, su perro debería estar listo para comenzar el adiestramiento específico para terapia. Entre otros requisitos de adiestramiento, para tener éxito en un entorno terapéutico, su perro debe ser capaz de:

    1. Mantenerse relajado y feliz en entornos y personas desconocidos.
    2. Tolerar con calma ruidos y movimientos inesperados
    3. Ignorar las distracciones
    4. Centrarse fácilmente en su adiestrador y obedecer órdenes, como:
    • Mírame
    • Déjalo
    • Pasar
    • Seguir
    • Bajo
    • Beber
    • Silencio

    «Dependiendo del programa, la palabra de orden específica puede variar», explica la Dra. Lindsay Livengood, directora del programa y consultora de comportamiento. «Sin embargo, los comandos deben permanecer consistentes dentro de cada programa y dentro de cada perro».

    Puede buscar una clase de adiestramiento de perros de terapia dirigida por un adiestrador con experiencia y conocimientos. Pet Partners ofrece cursos y talleres a domicilio tanto para perros de terapia como para sus adiestradores humanos.

  • 03 de 06

    Encuentre un programa de registro de perros de terapia

    Mientras adiestra a su perro para que se convierta en el perro de terapia ideal, empiece a buscar organizaciones oficiales de terapia asistida con animales. Dos grupos reconocidos internacionalmente son Pet Partners y Therapy Dogs International.

    Tenga en cuenta que cada grupo de terapia asistida con animales es un poco diferente. Infórmese sobre los grupos y averigüe cuál parece ser el más adecuado para usted y su perro. Cada grupo tiene su propio conjunto de normas, cursos obligatorios y pruebas especiales antes de que un perro y su adiestrador puedan convertirse en un equipo de terapia registrado.

  • 04 de 06

    Los perros de terapia reconfortan y alegran a las personas en hospitales, residencias de ancianos y otras residencias comunitarias. Adiestrar a su perro para que actúe como perro de terapia puede ser posible y sería una forma estupenda de retribuir y repartir sonrisas. Cualquier raza de perro, grande o pequeña, puede desempeñar esta importante función.

    Conozca los pasos necesarios para adiestrar y certificar a un perro de terapia.

    01 de 06

  • Inscríbase en el Programa de Buenos Ciudadanos del AKC

    Una buena forma de empezar a explorar el adiestramiento para terapia es participar en el Programa de Buenos Ciudadanos Caninos (CGC) del AKC. Esta certificación demuestra que su perro está socializado, es amigable y tiene un adiestramiento básico adecuado. De hecho, la certificación CGC es un requisito previo para muchos programas de perros de terapia.

    Los perros de terapia trabajan con un adiestrador dedicado. A menudo, éste es el dueño del perro, pero no siempre es así. Por ejemplo, es posible que piense que su perro sería un gran perro de terapia pero no tenga tiempo para dedicarse a ello. En este caso, otro adiestrador puede llevar a su perro a través del programa.

  • 02 de 06

    Completar un programa de adiestramiento de perros de terapia

    Una vez finalizado el examen de Buen Ciudadano Canino, su perro debería estar listo para comenzar el adiestramiento específico para terapia. Entre otros requisitos de adiestramiento, para tener éxito en un entorno terapéutico, su perro debe ser capaz de:

    Mantenerse relajado y feliz en entornos y personas desconocidos.

Tolerar con calma ruidos y movimientos inesperados

Ignorar las distracciones

Centrarse fácilmente en su adiestrador y obedecer órdenes, como:

Mírame

Déjalo

  • Pasar
  • Seguir
  • Bajo
  • Beber
  • Silencio
  • «Dependiendo del programa, la palabra de orden específica puede variar», explica la Dra. Lindsay Livengood, directora del programa y consultora de comportamiento. «Sin embargo, los comandos deben permanecer consistentes dentro de cada programa y dentro de cada perro».
  • Puede buscar una clase de adiestramiento de perros de terapia dirigida por un adiestrador con experiencia y conocimientos. Pet Partners ofrece cursos y talleres a domicilio tanto para perros de terapia como para sus adiestradores humanos.
  • 03 de 06
  • Encuentre un programa de registro de perros de terapia

Mientras adiestra a su perro para que se convierta en el perro de terapia ideal, empiece a buscar organizaciones oficiales de terapia asistida con animales. Dos grupos reconocidos internacionalmente son Pet Partners y Therapy Dogs International.

  • Tenga en cuenta que cada grupo de terapia asistida con animales es un poco diferente. Infórmese sobre los grupos y averigüe cuál parece ser el más adecuado para usted y su perro. Cada grupo tiene su propio conjunto de normas, cursos obligatorios y pruebas especiales antes de que un perro y su adiestrador puedan convertirse en un equipo de terapia registrado.

    04 de 06

  • Documente la salud de su perro

    Los perros de terapia deben cumplir unos requisitos sanitarios específicos, tanto para su seguridad como para la de las personas a las que van a visitar. Como mínimo, su perro debe tener las vacunas al día, estar en tratamiento antiparasitario rutinario y contar con el visto bueno de su veterinario. Los perros alimentados con una dieta cruda no pueden participar en algunos programas.

  • Continuar con 5 de 6

    05 de 06

Lee mas  Cómo adiestrar a su perro por sí mismo
- Advertisement -