La sobrealimentación es el error más común que cometen los propietarios de peces, y puede provocar multitud de problemas graves en el acuario. La sobrealimentación obstruye el filtro y se descompone en toxinas perjudiciales para los peces. Por eso, los envases de los alimentos para peces incluyen advertencias claras sobre los peligros de la sobrealimentación.
En la naturaleza, los peces buscan comida cuando tienen hambre, pero también comen siempre que hay alimento disponible. Si las fuentes de alimento son abundantes, comerán varias veces al día. Por el contrario, si las fuentes de alimento son escasas, los peces pueden pasar días sin comer sin sufrir efectos nocivos. Por este motivo, los peces son muy oportunistas y comerán siempre que tengan ocasión. Siempre que se les ofrece comida, los peces de acuario suelen engullirla aunque no necesiten nutrirse. Téngalo en cuenta la próxima vez que su pez parezca «mendigar» comida. Los peces aprenden rápidamente quién lleva la comida a la pecera y aprovecharán la oportunidad para alimentarse, aunque no tengan una necesidad imperiosa.
Advertencia
Alimentar a tus peces con demasiada frecuencia u ofrecerles demasiada comida puede acarrearles varios problemas. Tanto el exceso de desechos digestivos como la comida no ingerida pueden contaminar el agua, crear altos niveles de amoníaco, nitrito y nitrato, y reducir el nivel de oxígeno, así como los niveles de pH. Si los análisis del agua muestran niveles elevados de nitratos, es muy probable que se deba a que está sobrealimentando a sus peces. Además, el exceso de comida flotando en el agua puede obstruir los filtros y hacer que el agua se vuelva tóxica.
Frecuencia
La frecuencia correcta de alimentación varía en función de la especie de pez. En general, la mayoría de los peces obtienen buenos resultados con una o dos comidas al día. La mayoría de los peces necesitan entre 16 y 24 horas para digerir completamente los alimentos que ingieren, por lo que basta con darles de comer una vez al día. Sin embargo, algunos propietarios prefieren alimentar a sus peces muy ligeramente dos veces al día. Independientemente de que se alimente una o dos veces al día, la clave es que las tomas sean muy pequeñas. El momento de la alimentación no es crítico, salvo en el caso de las especies nocturnas, como algunos siluros. Si tiene peces nocturnos en su acuario, asegúrese de alimentarlos justo antes de apagar las luces por la noche.
Hay algunas excepciones a la regla de alimentar una vez al día. Los herbívoros (vegetarianos) necesitan comer con frecuencia porque no tienen estómagos grandes para contener mucha comida. En la naturaleza, pastan todo el día de plantas fácilmente disponibles y no necesitan atiborrarse de forma oportunista. A estas especies hay que darles varias comidas pequeñas al día o proporcionarles plantas vivas que puedan mordisquear constantemente.
La sobrealimentación es el error más común que cometen los propietarios de peces, y puede provocar multitud de problemas graves en el acuario. La sobrealimentación obstruye el filtro y se descompone en toxinas perjudiciales para los peces. Por eso, los envases de los alimentos para peces incluyen advertencias claras sobre los peligros de la sobrealimentación.
En la naturaleza, los peces buscan comida cuando tienen hambre, pero también comen siempre que hay alimento disponible. Si las fuentes de alimento son abundantes, comerán varias veces al día. Por el contrario, si las fuentes de alimento son escasas, los peces pueden pasar días sin comer sin sufrir efectos nocivos. Por este motivo, los peces son muy oportunistas y comerán siempre que tengan ocasión. Siempre que se les ofrece comida, los peces de acuario suelen engullirla aunque no necesiten nutrirse. Téngalo en cuenta la próxima vez que su pez parezca «mendigar» comida. Los peces aprenden rápidamente quién lleva la comida a la pecera y aprovecharán la oportunidad para alimentarse, aunque no tengan una necesidad imperiosa.
Advertencia
Alimentar a tus peces con demasiada frecuencia u ofrecerles demasiada comida puede acarrearles varios problemas. Tanto el exceso de desechos digestivos como la comida no ingerida pueden contaminar el agua, crear altos niveles de amoníaco, nitrito y nitrato, y reducir el nivel de oxígeno, así como los niveles de pH. Si los análisis del agua muestran niveles elevados de nitratos, es muy probable que se deba a que está sobrealimentando a sus peces. Además, el exceso de comida flotando en el agua puede obstruir los filtros y hacer que el agua se vuelva tóxica.
Frecuencia
La frecuencia correcta de alimentación varía en función de la especie de pez. En general, la mayoría de los peces obtienen buenos resultados con una o dos comidas al día. La mayoría de los peces necesitan entre 16 y 24 horas para digerir completamente los alimentos que ingieren, por lo que basta con darles de comer una vez al día. Sin embargo, algunos propietarios prefieren alimentar a sus peces muy ligeramente dos veces al día. Independientemente de que se alimente una o dos veces al día, la clave es que las tomas sean muy pequeñas. El momento de la alimentación no es crítico, salvo en el caso de las especies nocturnas, como algunos siluros. Si tiene peces nocturnos en su acuario, asegúrese de alimentarlos justo antes de apagar las luces por la noche.
-
Hay algunas excepciones a la regla de alimentar una vez al día. Los herbívoros (vegetarianos) necesitan comer con frecuencia porque no tienen estómagos grandes para contener mucha comida. En la naturaleza, pastan todo el día de plantas fácilmente disponibles y no necesitan atiborrarse de forma oportunista. A estas especies hay que darles varias comidas pequeñas al día o proporcionarles plantas vivas que puedan mordisquear constantemente.
-
Además, los alevines recién salidos del cascarón y los peces jóvenes que no han crecido del todo requieren una alimentación más frecuente con alimentos especiales diseñados para alevines. Normalmente, los alevines necesitan tres o cuatro comidas al día.
-
Cantidad