Primeros pasosCuidado de los gatitosDesarrollo del gatito desde recién nacido hasta la semana de vida

Desarrollo del gatito desde recién nacido hasta la semana de vida

En este artículo Ampliar

  • Gatitos recién nacidos
  • Cambios de comportamiento
  • Salud y cuidados
  • Alimentación y nutrición
  • Adiestramiento
  • Cuidados de la madre

Los gatitos recién nacidos pueden nacer completamente peludos, pero no han terminado de crecer una vez que abandonan el vientre de su madre. La primera semana de vida de un gatito está llena de grandes cambios y crecimiento. Si tiene una camada de gatitos recién nacidos, es conveniente que sepa a qué debe prestar atención y qué puede hacer para que su gatito tenga un buen comienzo en la vida.

Desarrollo físico de un gatito recién nacido

Cuando nace un gatito, debe caber en la palma de la mano. Parecerá una versión en miniatura de un gato adulto, con su pelaje, sus cuatro patas, sus dos orejas y todas las demás partes de su cuerpo, pero aún no todo funciona como en un gato adulto.

El peso normal y saludable de un gatito al nacer es de unos 3,5 onzas, que es un poco más de lo que pesa una baraja de cartas. Al final de la primera semana, un gatito suele duplicar su peso corporal, situándolo en unas 7 onzas, por lo que es bueno registrar estos pesos para controlar su crecimiento. Si un gatito no aumenta lo suficiente de peso, puede significar que hay algo que no va bien y que debe tratarse.

Al cabo de dos o tres días, el cordón umbilical del gatito se secará y caerá, pero sus ojos y oídos permanecerán cerrados durante un tiempo. En este momento, el gatito depende totalmente de su madre (o persona de acogida) para calentarse, alimentarse e higienizarse. Se arrastrará sobre el vientre, llorará si tiene hambre, dormirá y orinará y defecará cuando su madre lo estimule lamiéndolo.

Lee mas  Desarrollo del gatito: Del gatito de 6 meses al gato de 1 año

Cambios de comportamiento de los gatitos bebés

Probablemente no notarás mucha diferencia entre un gatito recién nacido y uno de una semana, pero empezará a ser más activo a medida que pase la semana. Los gatitos aún no jugarán con sus compañeros de camada y la única interacción social entre ellos será la lucha por un pezón del que mamar.

Salud y cuidados de un gatito bebé

Dado que un gatito recién nacido depende completamente de su madre durante las primeras semanas de vida, tendrás que hacer de mamá si tu gatito es huérfano o ha sido abandonado por su madre. Si la madre cuida de los gatitos, no tendrás que hacer gran cosa, pero deberás prestar atención a algunas cosas.

  • Los gatitos son incapaces de regular su temperatura corporal cuando tienen pocos días. Mantas, una lámpara de calor, una almohadilla eléctrica y otros elementos pueden ser necesarios para garantizar que un gatito se mantenga caliente. Si un gatito pasa demasiado frío, puede ser perjudicial para su salud.
  • En este artículo Ampliar
  • Gatitos recién nacidos
  • Cambios de comportamiento
  • Salud y cuidados
  • Alimentación y nutrición
  • Adiestramiento
  • Cuidados de la madre
  • Los gatitos recién nacidos pueden nacer completamente peludos, pero no han terminado de crecer una vez que abandonan el vientre de su madre. La primera semana de vida de un gatito está llena de grandes cambios y crecimiento. Si tiene una camada de gatitos recién nacidos, es conveniente que sepa a qué debe prestar atención y qué puede hacer para que su gatito tenga un buen comienzo en la vida.

Desarrollo físico de un gatito recién nacido

Cuando nace un gatito, debe caber en la palma de la mano. Parecerá una versión en miniatura de un gato adulto, con su pelaje, sus cuatro patas, sus dos orejas y todas las demás partes de su cuerpo, pero aún no todo funciona como en un gato adulto.

Lee mas  Programa completo de alimentación de gatitos desde recién nacidos hasta las 8 semanas de edad

El peso normal y saludable de un gatito al nacer es de unos 3,5 onzas, que es un poco más de lo que pesa una baraja de cartas. Al final de la primera semana, un gatito suele duplicar su peso corporal, situándolo en unas 7 onzas, por lo que es bueno registrar estos pesos para controlar su crecimiento. Si un gatito no aumenta lo suficiente de peso, puede significar que hay algo que no va bien y que debe tratarse.

Al cabo de dos o tres días, el cordón umbilical del gatito se secará y caerá, pero sus ojos y oídos permanecerán cerrados durante un tiempo. En este momento, el gatito depende totalmente de su madre (o persona de acogida) para calentarse, alimentarse e higienizarse. Se arrastrará sobre el vientre, llorará si tiene hambre, dormirá y orinará y defecará cuando su madre lo estimule lamiéndolo.

Cambios de comportamiento de los gatitos bebés

Probablemente no notarás mucha diferencia entre un gatito recién nacido y uno de una semana, pero empezará a ser más activo a medida que pase la semana. Los gatitos aún no jugarán con sus compañeros de camada y la única interacción social entre ellos será la lucha por un pezón del que mamar.

Salud y cuidados de un gatito bebé

  • Dado que un gatito recién nacido depende completamente de su madre durante las primeras semanas de vida, tendrás que hacer de mamá si tu gatito es huérfano o ha sido abandonado por su madre. Si la madre cuida de los gatitos, no tendrás que hacer gran cosa, pero deberás prestar atención a algunas cosas.
  • Los gatitos son incapaces de regular su temperatura corporal cuando tienen pocos días. Mantas, una lámpara de calor, una almohadilla eléctrica y otros elementos pueden ser necesarios para garantizar que un gatito se mantenga caliente. Si un gatito pasa demasiado frío, puede ser perjudicial para su salud.
  • Vigila a los gatitos por si no ganan o pierden peso. Esto podría indicar que el gatito no come lo suficiente o que algo va mal.
Lee mas  8 razones por las que dos gatitos son mejor que uno

Busca burbujas o líquido saliendo de la nariz. Esto podría indicar aspiración o un agujero en el paladar.

  1. Observe si el gatito tiene el vientre hinchado. Esto puede significar que un gatito no está orinando o defecando y podría necesitar algo de ayuda por su parte.

  2. Asegúrese de que la gata madre lame a los gatitos para estimularles a orinar y defecar con regularidad.

  3. Compruebe periódicamente el color de la lengua y las encías de los gatitos para asegurarse de que son de color rosa brillante.

  4. Asegúrese de que cada gatito se mueve para dormir y mamar. Un gatito normal se arrastra sobre su vientre para encontrar un pezón.

  5. Comprueba los pezones de la madre para asegurarte de que produce leche para alimentar a los gatitos. Si se aprieta suavemente el pezón, debería salir un poco de leche.

- Advertisement -