Razas de perrosRazas de perros de jugueteHabanero: Características y cuidados de la raza

Habanero: Características y cuidados de la raza

El Bichón Habanero es una raza toy y el perro nacional de Cuba. Su carácter juguetón y afectuoso, su temperamento bondadoso y su inteligencia hacen de él un perro de familia encantador. Además, son adorables, con sus caras redondas y orejas caídas.

Obtenga más información sobre la raza de perro Bichón Habanero, incluidas sus características principales y consejos para su cuidado.

Descripción de la raza

Grupo: Juguete

Altura: 8.5 a 11.5 pulgadas

Peso: 7 a 13 libras

Pelaje: Pelaje doble que es largo, sedoso y liso u ondulado con rizos

Color del pelaje: Uno o dos colores incluyendo negro, plateado, blanco, crema, fuego, leonado, dorado, sable o rojo

Vida útil: 14 a 16 años

Temperamento: Inteligente, juguetón, brillante, ecuánime, sociable.

Hipoalergénico:

Origen: Cuba

Características del Bichón Habanero

Si desea un perro pequeño con un temperamento relativamente fácil de llevar, el Bichón Habanero podría ser adecuado para usted. Estos perros tienden a ser geniales con los niños y otras mascotas. La personalidad amistosa y amable del Bichón Habanero lo hace adecuado para muchos tipos de hogares, incluidos los apartamentos. También son una gran opción para viajar y vivir en caravanas porque son pequeños y no ladran mucho.

Lo mejor es adoptar esta raza si dispone de mucho tiempo para pasar con su perro. No debería dejar solo a un Bichón Habanero durante más de unas horas. Estos perros anhelan la compañía, y son conocidos por desarrollar ansiedad por separación o hábitos destructivos cuando se sienten solos y aburridos.

**Nivel de afecto Alto
**Simpatía Alto
**Amistoso con los niños Alto
Amigable con los animales Alto
**Necesidades de ejercicio Media
Juguetón Alto Alto
**Nivel de energía Medio
**Capacidad de entrenamiento Alta
**Inteligencia Media
**Tendencia a ladrar Baja
Cantidad de mudas Baja

Historia del Bichón Habanero

Esta antigua raza autóctona se desarrolló cuando sus antepasados caninos llegaron a Cuba desde España, pasando por Tenerife, en las Islas Canarias. Es probable que la raza comparta linaje con el bichón frisé. El Bichón Habanero era la mascota preferida de los aristócratas cubanos -La Habana es la capital del país- y más tarde se hizo popular entre destacados europeos, como Charles Dickens.

Lee mas  Shih Tzu: Características y cuidados de la raza

El bichón habanero lleva en Estados Unidos desde la revolución cubana de 1959, cuando sólo quedaban unos pocos perros para salvar la raza de la extinción. Ha prosperado en EE.UU. y Europa, y la raza fue reconocida por el American Kennel Club (AKC) en 1996.

15 razas de perros de Latinoamérica

Cuidados del Bichón Habanero

A continuación se explica cómo cuidar adecuadamente a un Bichón Habanero, desde sus necesidades de ejercicio hasta una dieta adecuada.

Ejercicio

El Bichón Habanero es una raza toy y el perro nacional de Cuba. Su carácter juguetón y afectuoso, su temperamento bondadoso y su inteligencia hacen de él un perro de familia encantador. Además, son adorables, con sus caras redondas y orejas caídas.

Obtenga más información sobre la raza de perro Bichón Habanero, incluidas sus características principales y consejos para su cuidado.

Descripción de la raza

  • Grupo: Juguete
  • Altura: 8.5 a 11.5 pulgadas

Peso: 7 a 13 libras

Pelaje: Pelaje doble que es largo, sedoso y liso u ondulado con rizos

Color del pelaje: Uno o dos colores incluyendo negro, plateado, blanco, crema, fuego, leonado, dorado, sable o rojo

Vida útil: 14 a 16 años

Temperamento: Inteligente, juguetón, brillante, ecuánime, sociable.

Hipoalergénico:

  • Origen: Cuba
  • Características del Bichón Habanero
  • Si desea un perro pequeño con un temperamento relativamente fácil de llevar, el Bichón Habanero podría ser adecuado para usted. Estos perros tienden a ser geniales con los niños y otras mascotas. La personalidad amistosa y amable del Bichón Habanero lo hace adecuado para muchos tipos de hogares, incluidos los apartamentos. También son una gran opción para viajar y vivir en caravanas porque son pequeños y no ladran mucho.
  • Lo mejor es adoptar esta raza si dispone de mucho tiempo para pasar con su perro. No debería dejar solo a un Bichón Habanero durante más de unas horas. Estos perros anhelan la compañía, y son conocidos por desarrollar ansiedad por separación o hábitos destructivos cuando se sienten solos y aburridos.
  • **Nivel de afecto
Lee mas  15 perros en tazas de té para los amantes de los perros pequeños

Alto

**Simpatía

Alto

**Amistoso con los niños

Alto

Amigable con los animales

Alto

**Necesidades de ejercicio

  • Media
  • Juguetón Alto
  • Alto
  • **Nivel de energía

Medio

**Capacidad de entrenamiento

Alta

  • **Inteligencia
  • Media
  • **Tendencia a ladrar
  • Baja

Cantidad de mudas

  • Baja
  • Historia del Bichón Habanero
  • Esta antigua raza autóctona se desarrolló cuando sus antepasados caninos llegaron a Cuba desde España, pasando por Tenerife, en las Islas Canarias. Es probable que la raza comparta linaje con el bichón frisé. El Bichón Habanero era la mascota preferida de los aristócratas cubanos -La Habana es la capital del país- y más tarde se hizo popular entre destacados europeos, como Charles Dickens.
  • El bichón habanero lleva en Estados Unidos desde la revolución cubana de 1959, cuando sólo quedaban unos pocos perros para salvar la raza de la extinción. Ha prosperado en EE.UU. y Europa, y la raza fue reconocida por el American Kennel Club (AKC) en 1996.

15 razas de perros de Latinoamérica

Cuidados del Bichón Habanero

A continuación se explica cómo cuidar adecuadamente a un Bichón Habanero, desde sus necesidades de ejercicio hasta una dieta adecuada.

  • Ejercicio
  • Como pequeño perro moderadamente activo, el Bichón Habanero debe hacer ejercicio a diario, pero esta raza no necesita más de media hora al día. Los paseos rutinarios y los juegos en casa suelen ser suficientes para mantener al Bichón Habanero feliz y sano. Con las salidas adecuadas para su energía, estos perros se contentan con acurrucarse en su regazo cuando no están jugando, lo que los convierte en grandes compañeros para la vida en apartamentos.
  • Aseo

Debido a su pelaje sedoso, el aseo rutinario es una necesidad absoluta para el Bichón Habanero. Las prácticas rutinarias de aseo incluyen:

Lee mas  Pug: Características y cuidados de la raza

Cepillado: Cepille a su perro con frecuencia, al menos una o dos veces por semana.

  • Cortes de pelo: Debido a que tienen capas de baja pelusa, cortes de pelo de rutina son necesarios. Asegúrese de mantenerles el pelo más largo en invierno, ya que les ayuda a combatir el frío.

    Adiestramiento

  • Como todos los perros, el Bichón Habanero debe recibir un adiestramiento básico de refuerzo positivo. Estos perros son inteligentes y atentos, por lo que tienden a aprender rápidamente. El adiestramiento general contribuirá a la felicidad general de su perro y le ayudará a convertirse en un miembro educado de la familia.

    Uno de los inconvenientes es que el Bichón Habanero puede tardar un tiempo en aprender a vivir en casa. Tendrá que ser constante durante este periodo o proporcionarle una puerta para perros para que tenga acceso constante al exterior. A muchos de estos perros no les gusta mojarse, por lo que es útil disponer de una zona cubierta. Por otro lado, si tu perro crece cerca del agua, puede ser un buen nadador, pero en general, el Bichón Habanero debe ser una mascota de interior.

  • @Hans Surfer / Getty Images

    Problemas de salud comunes

  • El Bichón Habanero se considera generalmente una raza sana, pero algunos problemas de salud hereditarios todavía pueden ocurrir en el Bichón Habanero, incluyendo:

    Sordera: Esto es a menudo una condición congénita en el Havanese.

Luxación rotuliana: Se trata de una articulación de la rodilla floja que puede provocar cojera y artritis de rodilla.

  1. Displasia de codo y cadera: Aunque a menudo se piensa que la displasia es un problema de los perros grandes, el Bichón Habanero también es propenso a padecer esta enfermedad en los codos y las caderas. Esta malformación en las articulaciones puede causar dolor y cojera.

  2. Hipotiroidismo: El Bichón Habanero tiene una alta tasa de glándulas tiroides hipoactivas, y puede requerir tratamiento durante toda la vida del perro para ayudar a regular su metabolismo.

- Advertisement -