UncategorizedHistoplasmosis en perros

Histoplasmosis en perros

La histoplasmosis es una infección causada por un tipo específico de hongo. Si bien este no es un tipo de infección extremadamente común, los perros en ciertas partes del país tienen un mayor riesgo de contraerla. Saber cómo evitar que un perro se infecte, cómo la infección puede afectar a su perro y qué se puede hacer sobre la histoplasmosis es importante para que los propietarios con perros en riesgo entiendan.

¿Qué es la histoplasmosis en perros??

La histoplasmosis es una infección del hongo. Histoplasma capsulatum. Cuando un perro inhala esporas de H. capsulatum, Las esporas viajan a través de la tráquea hacia los pulmones. Allí se multiplican y se produce una infección por histoplasmosis. Las infecciones también pueden ocurrir en los intestinos si el perro respira las esporas por la boca en lugar de por la nariz. Si esto ocurre, las esporas también pueden extenderse al torrente sanguíneo o al sistema linfático. Una vez en estos sistemas, la infección puede continuar propagándose a los órganos principales como el hígado, la piel, el bazo y más. Este tipo de infección de todo el cuerpo se llama infección sistémica..

Signos de histoplasmosis en perros

  • Fiebre
  • Pérdida de peso
  • Letargo
  • Anorexia / falta de apetito
  • Tos
  • Dificultad / respiración dificultosa
  • Diarrea
  • Heces alquitranadas
  • Heces con sangre
  • Dificultad para defecar

Los síntomas de histoplasmosis en perros varían según la gravedad de la infección y las partes del cuerpo que ha infectado. En general, un perro que no se siente bien generalmente tendrá una disminución o falta de apetito y perderá peso, ya que la cantidad de alimentos consumidos no puede mantenerse al día con las calorías que se queman día a día. También se producirá una disminución de la actividad si un perro con histoplasmosis no se siente bien, especialmente si también tiene fiebre..

Si la histoplasmosis está en las vías respiratorias, puede producirse tos y respiración dificultosa. Esto se debe a la infiltración de las esporas fúngicas en los conductos respiratorios, lo que dificulta la circulación normal del aire..

Si la histoplasmosis se encuentra en el tracto intestinal, se pueden ver síntomas relacionados con el tracto digestivo. La diarrea además de las heces oscuras y alquitranadas o las heces rojas con sangre son comunes si H. capsulatum ha hecho su hogar en los intestinos, pero también podría ocurrir dificultad para defecar.

Causas de histoplasmosis en perros

Perros con alta exposición a H. capsulatum Las esporas del suelo cálido y húmedo donde prospera pueden desarrollar histoplasmosis si inhalan las esporas. A menudo se encuentra alrededor de ríos y lagos y las heces de pájaros y murciélagos también se encuentran comúnmente en suelos infectados con Histoplasma capsulatum.

Diagnóstico de histoplasmosis en perros

Además de un examen físico y una discusión de los síntomas que está viendo en su perro, se deben realizar pruebas para diagnosticar definitivamente la histoplasmosis. Se realizarán exámenes de sangre y orina junto con radiografías y, si se descartan otras enfermedades, se realizará una citología o histopatología de ciertos tejidos o líquidos que puedan verse afectados. Ocasionalmente, deberá realizarse una cirugía para obtener una muestra de tejido. Si el H. capsulatum El hongo se ve en estas pruebas y el perro tiene histoplasmosis..

Tratamiento de histoplasmosis en perros

Desafortunadamente, la histoplasmosis puede ser fatal en algunos perros, pero con varios meses de medicamentos antimicóticos, las posibilidades de supervivencia son mejores de lo que solían ser. Ahora se usan medicamentos antimicóticos avanzados que son menos tóxicos que los medicamentos antiguos que eran nuestras únicas opciones en ese momento. Los perros que tienen infecciones que se limitan a sus vías respiratorias suelen tener mejores resultados que los perros que tienen infecciones sistémicas. Sin embargo, los efectos secundarios de los medicamentos aún pueden causar algunos problemas, por lo que se necesitará un monitoreo regular de los análisis de sangre y las radiografías a medida que ocurra el tratamiento..

Cómo prevenir la histoplasmosis en perros en riesgo

Los dueños de perros que viven en áreas donde el suelo se mantiene húmedo y cálido cerca de ríos y lagos deben tener cuidado de dejar que sus perros pasen tiempo dentro y alrededor de la costa. Las áreas con perros en riesgo incluyen los valles de los ríos Mississippi, Ohio y Missouri, junto con las regiones marítimas de los Grandes Lagos y St. Lawrence. Los perros que frecuentan estas áreas tienen más probabilidades de entrar en contacto con Esporas de H. capsulatum.

Si su perro está en riesgo de contraer histoplasmosis, es mejor evitar la tierra que rodea estos cuerpos de agua. También puede hablar con su veterinario sobre lo que puede hacer para estimular el sistema inmunológico de su perro para ayudar a sus defensas naturales..

Artículo anterior
Artículo siguiente
- Advertisement -