La intoxicación por nitratos en los peces se produce cuando los niveles de nitratos en un acuario son demasiado altos. Los aficionados a la acuariofilia suelen malinterpretar el peligro de un exceso de nitratos en los acuarios. Aunque mucho menos tóxicos que el envenenamiento por amoníaco o nitrito, los niveles elevados de nitrato -llamados envenenamiento por nitrato o choque por nitrato, también pueden matar a los peces de acuario. Esto es lo que debe saber sobre la intoxicación por nitratos en los peces de acuario y cómo tratarla.
¿Qué es el nitrato?
El nitrato es uno de los subproductos naturales de los desechos de los peces y el resultado final del ciclo del nitrógeno. Se acumulará en cualquier acuario que no esté bien mantenido. Químicamente, el nitrato es similar al nitrito en que ambos consisten en moléculas de oxígeno y nitrógeno, pero el nitrato es un compuesto menos reactivo. El nitrito contiene sólo dos átomos de nitrógeno por cada átomo de oxígeno, lo que lo convierte en una molécula más reactiva, mientras que la molécula de nitrato, menos reactiva, contiene tres átomos de nitrógeno por cada átomo de oxígeno.
Cómo controlar el nitrato en la pecera
Intoxicación por nitrato frente a shock por nitrato
Dependiendo de la intensidad de la exposición, la toxicidad por nitratos recibe dos nombres distintos. La intoxicación por nitratos se refiere a un problema crónico, mientras que el shock por nitratos se refiere a una rápida aparición de altos niveles de nitratos.
¿Qué causa la intoxicación por nitratos?
La intoxicación por nitratos se produce cuando los peces están expuestos a un aumento gradual de los niveles de nitratos durante un período en el que no se realiza un mantenimiento regular del acuario. La sobrealimentación y el exceso de peces también contribuyen de forma significativa al aumento lento de los niveles de nitrato.
Si no se toman medidas para reducir los niveles de nitrato, el efecto acumulativo puede ser la muerte de los peces. Algunos peces se verán afectados por niveles tan bajos como 20 mg/L mientras que otros no mostrarán síntomas aparentes hasta que los niveles hayan alcanzado varios cientos de mg/L. Para la mayoría de los acuarios, se recomienda mantener el nivel de nitrato por debajo de 20-40 mg/L realizando cambios de agua regulares.
¿Qué causa el shock de nitrato?
El shock de nitrato se produce cuando los peces se ven expuestos repentinamente a un nivel de nitrato muy diferente, de hasta varios cientos de mg/L. Esto ocurre cuando se traslada a los peces de un acuario con niveles normales de nitrato a otro con niveles excesivos. Aunque el shock de nitrato suele referirse a un aumento repentino del nivel de nitrato, los peces pueden sufrirlo igualmente si los niveles de nitrato descienden drásticamente de repente.
La intoxicación por nitratos en los peces se produce cuando los niveles de nitratos en un acuario son demasiado altos. Los aficionados a la acuariofilia suelen malinterpretar el peligro de un exceso de nitratos en los acuarios. Aunque mucho menos tóxicos que el envenenamiento por amoníaco o nitrito, los niveles elevados de nitrato -llamados envenenamiento por nitrato o choque por nitrato, también pueden matar a los peces de acuario. Esto es lo que debe saber sobre la intoxicación por nitratos en los peces de acuario y cómo tratarla.
¿Qué es el nitrato?
El nitrato es uno de los subproductos naturales de los desechos de los peces y el resultado final del ciclo del nitrógeno. Se acumulará en cualquier acuario que no esté bien mantenido. Químicamente, el nitrato es similar al nitrito en que ambos consisten en moléculas de oxígeno y nitrógeno, pero el nitrato es un compuesto menos reactivo. El nitrito contiene sólo dos átomos de nitrógeno por cada átomo de oxígeno, lo que lo convierte en una molécula más reactiva, mientras que la molécula de nitrato, menos reactiva, contiene tres átomos de nitrógeno por cada átomo de oxígeno.
- Cómo controlar el nitrato en la pecera
- Intoxicación por nitrato frente a shock por nitrato
- Dependiendo de la intensidad de la exposición, la toxicidad por nitratos recibe dos nombres distintos. La intoxicación por nitratos se refiere a un problema crónico, mientras que el shock por nitratos se refiere a una rápida aparición de altos niveles de nitratos.
- ¿Qué causa la intoxicación por nitratos?
- La intoxicación por nitratos se produce cuando los peces están expuestos a un aumento gradual de los niveles de nitratos durante un período en el que no se realiza un mantenimiento regular del acuario. La sobrealimentación y el exceso de peces también contribuyen de forma significativa al aumento lento de los niveles de nitrato.
- Si no se toman medidas para reducir los niveles de nitrato, el efecto acumulativo puede ser la muerte de los peces. Algunos peces se verán afectados por niveles tan bajos como 20 mg/L mientras que otros no mostrarán síntomas aparentes hasta que los niveles hayan alcanzado varios cientos de mg/L. Para la mayoría de los acuarios, se recomienda mantener el nivel de nitrato por debajo de 20-40 mg/L realizando cambios de agua regulares.
- ¿Qué causa el shock de nitrato?
El shock de nitrato se produce cuando los peces se ven expuestos repentinamente a un nivel de nitrato muy diferente, de hasta varios cientos de mg/L. Esto ocurre cuando se traslada a los peces de un acuario con niveles normales de nitrato a otro con niveles excesivos. Aunque el shock de nitrato suele referirse a un aumento repentino del nivel de nitrato, los peces pueden sufrirlo igualmente si los niveles de nitrato descienden drásticamente de repente.
La mayoría de los casos de choque repentino por nitratos y la consiguiente pérdida de peces se producen al traer peces nuevos a un acuario con niveles de nitratos drásticamente altos. A menudo, los peces nuevos sufren un choque químico debido a la mala calidad del agua, a la que se han ido acostumbrando poco a poco con el tiempo. El shock de nitrato también puede producirse cuando se han realizado cambios masivos de agua en un acuario maduro que tiene altos niveles de nitrato, ya que cualquier caída repentina de nitrato también conmocionará a los peces.
Síntomas de la intoxicación por nitratos en los peces
Estos nuevos comportamientos en sus peces pueden ser signos de que pueden estar lidiando con un nuevo problema de nitrato, originado en su tanque en las últimas 24 a 48 horas:
Pérdida de apetito
Movimiento rápido de las branquias
Frecuencia respiratoria elevada
Apatía, comportamiento aturdido
Pérdida de equilibrio, desorientación
Se tumba en el fondo del acuario
Curvatura de la cabeza hacia la cola (fases avanzadas)
Signos de intoxicación por nitratos
Cuando los niveles de nitrato han aumentado lentamente a lo largo del tiempo, no es raro que sólo uno o dos peces presenten síntomas inicialmente. Hasta que no se realicen análisis del agua, puede no haber ninguna razón aparente para que algunos peces enfermen misteriosamente. Si no se reducen los niveles de nitrato, más peces empezarán a mostrar síntomas. Finalmente, se producirá la muerte de los peces, en un periodo que puede durar de unos días a unas semanas.
Signos de shock por nitratos
Cuando los peces se ven expuestos repentinamente a niveles muy elevados de nitratos, suelen morir en las 24 horas siguientes a la exposición. A menudo, los propietarios no se dan cuenta del problema hasta que los peces están muertos o casi muertos. En estas situaciones, pueden tomarse medidas de emergencia para los peces afectados, pero reconozca y elimine la fuente del problema para evitar una tragedia mayor antes de añadir nuevos peces al acuario.
Parámetros del agua del acuario que debe controlar para tener peces sanos
Cómo tratar la intoxicación por nitratos en los peces
- La mayoría de las veces los peces no morirán repentinamente con una exposición gradual a altos niveles de nitrato, pero es importante reducir lentamente los niveles de nitrato. En casos de exposición repentina a altos niveles de nitrato, es posible reducirlos rápidamente para dar a los peces una oportunidad de sobrevivir.
- Tratamiento de emergencia del shock de nitrato
- Para reducir rápidamente el nitrato, realice un cambio de agua y analice los niveles de amoníaco, nitrito y nitrato del agua. El amoníaco y el nitrito deben ser cero y el nitrato inferior a 10-20 mg/L. Se puede añadir azul de metileno al agua del acuario si los niveles de amoníaco o nitrito también son altos. No alimente a los peces durante 24 horas, y después aliméntelos con moderación hasta que se estabilice la calidad del agua.
- Cómo reducir los niveles de nitrato
- La intoxicación por nitratos en los peces se produce cuando los niveles de nitratos en un acuario son demasiado altos. Los aficionados a la acuariofilia suelen malinterpretar el peligro de un exceso de nitratos en los acuarios. Aunque mucho menos tóxicos que el envenenamiento por amoníaco o nitrito, los niveles elevados de nitrato -llamados envenenamiento por nitrato o choque por nitrato, también pueden matar a los peces de acuario. Esto es lo que debe saber sobre la intoxicación por nitratos en los peces de acuario y cómo tratarla.
- ¿Qué es el nitrato?
- El nitrato es uno de los subproductos naturales de los desechos de los peces y el resultado final del ciclo del nitrógeno. Se acumulará en cualquier acuario que no esté bien mantenido. Químicamente, el nitrato es similar al nitrito en que ambos consisten en moléculas de oxígeno y nitrógeno, pero el nitrato es un compuesto menos reactivo. El nitrito contiene sólo dos átomos de nitrógeno por cada átomo de oxígeno, lo que lo convierte en una molécula más reactiva, mientras que la molécula de nitrato, menos reactiva, contiene tres átomos de nitrógeno por cada átomo de oxígeno.
- Cómo controlar el nitrato en la pecera
Intoxicación por nitrato frente a shock por nitrato
-
Dependiendo de la intensidad de la exposición, la toxicidad por nitratos recibe dos nombres distintos. La intoxicación por nitratos se refiere a un problema crónico, mientras que el shock por nitratos se refiere a una rápida aparición de altos niveles de nitratos.
-
¿Qué causa la intoxicación por nitratos?
-
La intoxicación por nitratos se produce cuando los peces están expuestos a un aumento gradual de los niveles de nitratos durante un período en el que no se realiza un mantenimiento regular del acuario. La sobrealimentación y el exceso de peces también contribuyen de forma significativa al aumento lento de los niveles de nitrato.