Puede que le sorprenda saber que los gatos de interior pueden contraer pulgas, y de hecho lo hacen. Aunque los gatos de interior pueden ser menos propensos a contraer pulgas en comparación con las mascotas que deambulan al aire libre, aún pueden estar en riesgo por una serie de razones. Es importante saber a qué prestar atención y cómo tratar una infestación de pulgas para mantener a su minino seguro y cómodo.
¿Qué son las pulgas?
Las pulgas son insectos diminutos que viven en un animal huésped y consumen su sangre. En gatos y perros, la especie más común de pulga es la Ctenocephalides felis felis, comúnmente conocida como C. felis. Su ciclo vital básico consiste en que los adultos encuentran un animal hospedador y luego ponen huevos, que contaminan el ambiente. Los huevos suelen eclosionar en 10 días y después se desarrollan las larvas, que acaban formando una pupa dentro de un capullo. El capullo es muy resistente y puede resistir muchos insecticidas. Esta fase puede durar hasta 4 semanas en condiciones ideales y unos meses en condiciones duras antes de que el adulto emerja para empezar a poner huevos de nuevo.1
También es importante saber que las pulgas conllevan el riesgo de transmitir otras enfermedades. Algunas de ellas son las tenias, la bacteria Bartonella y la peste (Yersinia pestis), que pueden causar enfermedades en gatos y perros y, a veces, también en humanos.2
¿Cómo contraen las pulgas los gatos de interior?
Cuando considere por primera vez el riesgo de pulgas para su gato de interior, quizá dude de que su mimado minino corra peligro alguno. Sin embargo, hay una serie de factores a tener en cuenta.
Los huevos y pupas de las pulgas son muy resistentes y pueden persistir en el ambiente durante bastante tiempo, por lo que su gato ni siquiera tiene que tener un encuentro directo con otro animal para contraer pulgas. Si hay otro animal con pulgas en su casa o cerca de ella, es posible que los huevos de pulga entren en el ambiente a través de alfombras, zapatos u otros materiales.
Considere las posibles formas en que su gato puede encontrarse con otros animales que le transmitan pulgas. Quizá en su casa haya otras mascotas que salen al exterior, como un perro. Quizá tenga un balcón o una terraza donde su gato toma el sol ocasionalmente y puede encontrarse con animales salvajes, incluidas ardillas. Quizá haya ratones o ratas alrededor de su propiedad o en su casa y su gato los caza ocasionalmente. O vive en un edificio de apartamentos donde hay otros animales que pueden tener pulgas que pasan por las zonas comunes. Por último, cualquier tipo de viaje, incluidas las visitas al veterinario, puede exponer a su gato a otros animales y a la oportunidad de recoger un autoestopista no deseado como una pulga.
Signos de infestación por pulgas en gatos
Un gato con picores y pulgas vivas visibles es el signo más común de una infestación por pulgas, pero no siempre es evidente. Si observa alguno de estos signos, es importante que acuda a su veterinario para confirmar el diagnóstico y asegurarse de tratar cualquier problema secundario, como infecciones cutáneas, malestar y/o tenias, mientras consigue controlar las pulgas.
Síntomas
- Aseo más frecuente
- Mordeduras en la piel
- Suciedad de pulgas, que parece caspa negra en la piel del gato y en realidad es caca de pulga. Para encontrarla, deberá separar el pelaje y observar detenidamente la piel, normalmente cerca de la base de la cola.
- Picor intenso, pérdida de pelo, enrojecimiento y/o protuberancias elevadas en la piel.
- Erupción en relieve conocida como dermatitis acral por lamido constante de su piel o una úlcera de roedor
- En casos graves, un gato puede desarrollar anemia por la ingestión de tantas pulgas en su sangre, lo que provoca debilidad, encías pálidas, letargo y respiración acelerada
- Pueden aparecer signos adicionales si su gato contrae tenias por ingerir las pulgas, como segmentos blancos visibles parecidos al arroz alrededor del ano.
Tratamiento de las pulgas
Es crucial tratar tanto a sus mascotas como el entorno si descubre una infestación de pulgas. Si recuerda el ciclo vital de estas pulgas, pueden persistir en el entorno en forma de huevos y pupa durante mucho tiempo, por lo que debe asegurarse de atacarlo desde todos los ángulos.
Tratar a su gato
Asegúrese de tratar a todas las mascotas de la casa. Actualmente existen muchos productos seguros y eficaces para tratar las pulgas en los gatos, ya sea en formulación oral o tópica. Utilice siempre un producto específico para gatos, ya que algunos productos diseñados para perros contienen permetrina, que es tóxica para los gatos.
Consulte a su veterinario para encontrar el producto más adecuado para su gato en función de su edad y de cualquier problema de salud subyacente. Los productos más eficaces son los que atacan a las pulgas en varias fases de su ciclo vital. Es probable que necesite tratar durante al menos unos meses para eliminar todas las pulgas en todas las fases de vida de sus mascotas y de su hogar.
Los 7 mejores tratamientos antipulgas para gatos, según un técnico veterinario
Tratar su hogar
Además de tratar a sus mascotas, también es importante tratar el entorno. Esto significa eliminar los huevos y las pupas en la medida de lo posible aspirando y lavando tejidos como la ropa de cama, las alfombras y los juguetes. Existen productos destinados a matar las pulgas en el entorno, pero para las infestaciones rutinarias de pulgas esto puede no ser necesario siempre que el entorno se limpie a fondo y repetidamente, y todas las mascotas reciban el tratamiento adecuado.
Cómo proteger de las pulgas a su gato de interior
La prevención es clave para proteger a su gato.
- Preventivos orales o tópicos contra las pulgas (extra si protegen contra los parásitos intestinales y/o el gusano del corazón)
- Limite las oportunidades de que su gato esté expuesto a las pulgas
- Haga todo lo posible para que su casa sea a prueba de roedores y evite que su minino interactúe con animales salvajes y gatos callejeros, aunque sea a través de una ventana o puerta con mosquitera.
- Asegúrese de llevar a su gato al veterinario al menos una vez al año para un chequeo de bienestar en el que su veterinario pueda buscar signos de pulgas así como realizar pruebas para asegurarse de que su minino está libre de parásitos intestinales como las tenias.
Si sospecha que su mascota está enferma, llame inmediatamente a su veterinario. Para cualquier pregunta relacionada con la salud, consulte siempre a su veterinario, ya que ellos han examinado a su mascota, conocen su historial sanitario y pueden hacerle las mejores recomendaciones. Fuentes de los artículos Point Pet sólo utiliza fuentes de alta calidad, incluidos estudios revisados por expertos, para respaldar los datos de nuestros artículos. Lea nuestro proceso editorial para saber más sobre cómo comprobamos los hechos y mantenemos nuestro contenido preciso, fiable y digno de confianza.
-
Cómo propagan las pulgas las enfermedades. CDC. Agosto de 2020
-
Rust, Michael K. Biología y ecología de las pulgas de gato y avances en su control de plagas: una revisión. Insectos, vol. 8, no. 4, 2017, pp. 118., doi:10.3390/insects8040118.