Los piojos son plagas parasitarias muy extendidas que pueden infestar el pelaje de muchos animales, incluidos los caballos. Suelen afectar a los caballos que viven en condiciones de hacinamiento e insalubridad o a los que están estresados por diversas razones. Existen dos especies de piojos y la distinción radica en cómo se alimentan: una especie se alimenta mordiendo y masticando el pelo y la piel muerta, mientras que la otra se alimenta chupando la sangre del animal huésped. Ambas provocan picores extremos y daños en la piel debido a que los caballos se rascan la piel irritada.
¿Qué son los piojos?
Los piojos son pequeños insectos parásitos que viven en la capa de pelo de los caballos y otros mamíferos. Las infestaciones de piojos pueden ser un indicio de malos cuidados y/o mala alimentación, pero en ocasiones se producen sin motivo aparente. Pueden ser frecuentes en los establos, donde la proximidad y el equipamiento compartido facilitan la propagación de los piojos.
Las dos especies de piojos que afectan a los caballos son Haematopinus asini (H. asini), del tipo chupador de sangre, y Damalinia equi (D. equi), del tipo que pica la piel.1
G. F. Ferris/Sociedad Entomológica de la Costa del Pacífico, 1951
Síntomas de los piojos en los caballos
A los piojos les gusta criar en los gruesos pelajes de invierno de los caballos, pero pueden estar presentes todo el año. Migrarán por todo el cuerpo del caballo, incluidas las crines y la cola. Estén donde estén, causan muchas molestias a los caballos.
Síntomas
- Picor
- Piel irritada
- Manchas visibles en carne viva en la piel
- Pelaje áspero
- Letargo
Un caballo infestado de piojos sufrirá intensos picores, sobre todo alrededor de la base de la cola, las crines y la cabeza. Los piojos ponen unos huevos llamados liendres en el pelo y las crines del caballo. Estas liendres eclosionarán en ninfas que madurarán hasta convertirse en adultos que ponen huevos. Tanto las ninfas como los adultos provocarán el picor asociado a los piojos. Cuando el caballo intenta aliviar el picor frotándose contra las vallas, los árboles o las paredes de los establos, puede frotarse manchas en carne viva en la piel.2
El caballo puede sentirse tan incómodo que se mostrará apático o con cólicos y llegará a estar muy decaído. Dependiendo del tipo de piojos, los parásitos chuparán la sangre del caballo o se alimentarán de las células muertas de la piel, en ambos casos con picor. Si el caballo está infestado por el piojo chupador, la pérdida de sangre puede ser lo suficientemente grave como para provocar anemia, lo que hará que el caballo se sienta aletargado.
Causas de los piojos
Normalmente, los caballos con bajo peso o en peor estado son más susceptibles a las infestaciones por piojos. Los caballos sanos tienen un sistema inmunitario más fuerte y, por lo general, pueden combatir una infestación a menos que estén alojados en condiciones de estrés o deficientes.3 Otras causas potenciales de la pediculosis son
- El contacto físico con otro caballo infestado de piojos
- Uso de aperos o herramientas de aseo que estén infectados por piojos
Diagnóstico de los piojos en los caballos
El diagnóstico de los piojos suele basarse en los síntomas y en la presencia de liendres (huevos), que son visibles a simple vista. Si no se observan liendres, el veterinario también puede realizar un raspado de la piel para comprobar la presencia de parásitos al microscopio, ya que la sarna puede causar síntomas similares.
Tratamiento
El primer paso consiste en tratar al caballo con un polvo despigmentante tópico o con medicación.4 Los tratamientos habituales son polvos, champús o enjuagues a base de permetrina. Tenga cuidado al aplicar el tratamiento sobre la piel irritada porque puede picar.
Cuando aplique cualquier medicamento en polvo, tenga cuidado de no inhalarlo y de lavarse después de aplicarlo. Utilice guantes y una mascarilla antipolvo para evitar el contacto con los productos químicos.
También debe lavarse todo el equipo que pueda transportar piojos o liendres. Las mantas y el equipo lavable pueden lavarse y secarse a alta temperatura, o incluso hervirse.
Pronóstico de los caballos con piojos
Con ayuda y tratamiento, es probable que un caballo se recupere de los piojos sin muchas preocupaciones. El mayor reto es asegurarse de que su caballo esté sano y tenga unas condiciones de vida confortables para reducir el estrés y la probabilidad de infestación por piojos.
Los piojos son específicos de cada especie, lo que significa que los piojos de las aves no suelen vivir en personas o perros, y los piojos de los caballos no suelen infectar a las personas. Ni usted ni sus otras mascotas tienen probabilidades de contagiarse los piojos de su caballo. Los piojos se transmiten de caballo a caballo por contacto directo o a través de cepillos, mantas y equipos compartidos.
Cómo prevenir los piojos
La mejor forma de prevenir los piojos es mantener a su caballo en condiciones espaciosas e higiénicas y alimentarlo con una dieta nutritiva.
Si trae un caballo nuevo a casa, debe mantenerlo separado de los demás caballos para evitar cualquier problema, incluidos los piojos, a la manada residente.5 En un establo ajetreado, es buena idea que cada caballo tenga sus propios cepillos y equipo porque las herramientas de aseo y las mantas compartidas pueden propagar muchos problemas de la piel como los piojos, la tiña y la sarna.
Si sospecha que su mascota está enferma, llame inmediatamente a su veterinario. Para cuestiones relacionadas con la salud, consulte siempre a su veterinario, ya que él ha examinado a su mascota, conoce su historial sanitario y puede hacerle las mejores recomendaciones. Fuentes de los artículos Point Pet sólo utiliza fuentes de alta calidad, incluidos estudios revisados por expertos, para respaldar los datos de nuestros artículos. Lea nuestro proceso editorial para saber más sobre cómo comprobamos los hechos y mantenemos nuestro contenido preciso, fiable y digno de confianza.
-
Piojos de los caballos. Manual veterinario Merck.
-
Piojos de los caballos. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Asuntos Rurales de Ontario.
-
Control de los piojos en los caballos. Investigación Equina de Kentucky.
-
Castilla-Castaño, Eloy et al. Control Of Lice Infestation In Horses Using A 10 Mg/Ml Deltamethrin Topical Application. Irish Veterinary Journal, vol 70, no. 1, 2017. Springer Science And Business Media LLC, doi:10.1186/s13620-017-0100-2
-
Los piojos y su caballo. Hospital Equino de Canberra.