GatosRazas de gatosMitos y supersticiones sobre los gatos negros

Mitos y supersticiones sobre los gatos negros

Acaricie a un gato negro sólo un segundo y hará un amigo leal para toda la vida. Pero a lo largo de los siglos, estos felinos oscuros, guapos y simpáticos han soportado el estigma de mitos culturales e históricos, supersticiones y cuentos que hacen que sean venerados o temidos. ¿Dan mala suerte los gatos negros?

Es un mito que los gatos negros sean adoptados con menos frecuencia que los de otros colores. Sin embargo, los trabajadores de los refugios pueden notar un sesgo en contra de los felinos negros debido a percepciones persistentes. Puede que le sorprenda descubrir que, entre la tradición negativa sobre los gatos negros, también hay creencias positivas sobre ellos. Incluso podría decidir que es auspicioso si encuentra una de estas regias criaturas cruzándose en su camino en cualquier momento del día o de la noche.

¿Por qué hay tantos gatos negros?

Hay más gatos negros que de cualquier otro color porque el gen negro es el más dominante en los felinos.

Superstición nº 1: Los gatos negros son brujas disfrazadas

Si se asusta cuando ve un gato negro, probablemente sea por el folclore medieval que sigue envolviendo la reputación de estos dignos mininos. Los gatos negros se han asociado durante mucho tiempo con las brujas y la brujería. Se dice que la historia empezó cuando se vio a un gato negro corriendo hacia una casa que se creía habitada por una bruja.

Durante la Edad Media, los gatos negros se equipararon a la magia negra. Se creía que los gatos negros nocturnos errantes eran brujas disfrazadas, mascotas de brujas o demonios con forma de animales enviados por las brujas para espiar a los humanos. Desde principios del siglo XIII en Europa hasta los juicios por brujería de Salem en Massachusetts en el siglo XVII, los gatos negros fueron asesinados junto con las personas consideradas brujas. Los gatos negros se han convertido en iconos de todo lo relacionado con la brujería, especialmente durante la época de Halloween.

Lee mas  13 datos fascinantes sobre los gatos negros

Superstición nº 2: Los gatos negros traen mala suerte

Un gato negro también se asocia con la mala suerte y, tristemente, con la muerte. Este miedo a los gatos negros parece provenir de la época medieval, cuando un animal de plumas o pelaje oscuro, incluidos cuervos y cornejas, señalaba la muerte. En la Italia del siglo XVI, se creía que la muerte era inminente si un gato negro yacía sobre el lecho de un enfermo. En la Norteamérica actual, las connotaciones negativas siguen persiguiendo a los gatos negros: Se considera mala suerte si un gato negro se cruza en tu camino, y buena suerte si se cruza un gato blanco. Otro miembro de la familia morirá si se ve un gato negro durante un cortejo fúnebre. Y es un mal presagio si ves a un gato negro alejándose de ti. Afortunadamente, todas estas ideas no son más que supersticiones.

2:05

Acaricie a un gato negro sólo un segundo y hará un amigo leal para toda la vida. Pero a lo largo de los siglos, estos felinos oscuros, guapos y simpáticos han soportado el estigma de mitos culturales e históricos, supersticiones y cuentos que hacen que sean venerados o temidos. ¿Dan mala suerte los gatos negros?

Es un mito que los gatos negros sean adoptados con menos frecuencia que los de otros colores. Sin embargo, los trabajadores de los refugios pueden notar un sesgo en contra de los felinos negros debido a percepciones persistentes. Puede que le sorprenda descubrir que, entre la tradición negativa sobre los gatos negros, también hay creencias positivas sobre ellos. Incluso podría decidir que es auspicioso si encuentra una de estas regias criaturas cruzándose en su camino en cualquier momento del día o de la noche.

¿Por qué hay tantos gatos negros?

  • Hay más gatos negros que de cualquier otro color porque el gen negro es el más dominante en los felinos.
  • Superstición nº 1: Los gatos negros son brujas disfrazadas
  • Si se asusta cuando ve un gato negro, probablemente sea por el folclore medieval que sigue envolviendo la reputación de estos dignos mininos. Los gatos negros se han asociado durante mucho tiempo con las brujas y la brujería. Se dice que la historia empezó cuando se vio a un gato negro corriendo hacia una casa que se creía habitada por una bruja.
  • Durante la Edad Media, los gatos negros se equipararon a la magia negra. Se creía que los gatos negros nocturnos errantes eran brujas disfrazadas, mascotas de brujas o demonios con forma de animales enviados por las brujas para espiar a los humanos. Desde principios del siglo XIII en Europa hasta los juicios por brujería de Salem en Massachusetts en el siglo XVII, los gatos negros fueron asesinados junto con las personas consideradas brujas. Los gatos negros se han convertido en iconos de todo lo relacionado con la brujería, especialmente durante la época de Halloween.
  • Superstición nº 2: Los gatos negros traen mala suerte
  • Un gato negro también se asocia con la mala suerte y, tristemente, con la muerte. Este miedo a los gatos negros parece provenir de la época medieval, cuando un animal de plumas o pelaje oscuro, incluidos cuervos y cornejas, señalaba la muerte. En la Italia del siglo XVI, se creía que la muerte era inminente si un gato negro yacía sobre el lecho de un enfermo. En la Norteamérica actual, las connotaciones negativas siguen persiguiendo a los gatos negros: Se considera mala suerte si un gato negro se cruza en tu camino, y buena suerte si se cruza un gato blanco. Otro miembro de la familia morirá si se ve un gato negro durante un cortejo fúnebre. Y es un mal presagio si ves a un gato negro alejándose de ti. Afortunadamente, todas estas ideas no son más que supersticiones.
Lee mas  Las 10 razas de gatos más inteligentes

2:05

¿Por qué se asocia a los gatos negros con la mala suerte?

- Advertisement -