La cojera del perro es frecuente pero no normal y es un signo de enfermedad o lesión. La cojera significa que el perro camina de forma anormal con una o más extremidades. Puede deberse al dolor, a la pérdida de funcionalidad o a ambas cosas. Si su perro cojea, es importante actuar, y la rapidez con que se actúe dependerá de la gravedad de la cojera. Esto es lo que debe saber si su perro cojea.
Causas de la cojera en perros
La cojera de los perros está causada por una lesión o una enfermedad, lo que suele significar que su perro sufre alguna molestia. Sin embargo, su perro podría ser físicamente incapaz de moverse con normalidad, tenga o no dolor. Existen numerosas causas de cojera en los perros.
- Esguince, distensión, rotura de ligamentos o tendones
- Corte en la pata o el pie
- Objeto extraño atascado en la pata o el pie
- Uña del pie desgarrada
- Mordedura de un animal o insecto
- Artritis
- Fractura (hueso roto)
- Dislocación, luxación o subluxación de una articulación
- Luxación rotuliana (afecta a una o ambas rodillas)
- Lesión cruzada (afecta a una o ambas rodillas)
- Displasia de cadera (afecta a uno o ambos miembros posteriores)
- Displasia de codo
- Enfermedad del disco intervertebral (hernia discal o hernia de disco)
- Osteocondritis disecante (puede afectar a uno o ambos hombros)
- Panosteitis (se da en cachorros; a veces se denomina «dolores de crecimiento»)
- Mielopatía degenerativa
- Infección (puede ser interna o externa)
- Poliartritis inmunomediada
- Enfermedad transmitida por garrapatas
- Cáncer (menos frecuente); a menudo se trata de un tumor óseo, aunque algunos cánceres pulmonares pueden afectar a las extremidades anteriores
- Malformación congénita (defecto de nacimiento)
- Otro trastorno muscular, nervioso, óseo o del sistema inmunitario
En algunos casos, no puede determinarse la causa real de la cojera. Su veterinario le informará de las opciones de diagnóstico y tratamiento de la cojera de su perro.
Qué hacer si su perro cojea
La cojera del perro no suele ser una urgencia, pero las cojeras graves deben ser tratadas por un veterinario lo antes posible. Si observa que su perro cojea, evalúe primero la situación.
La naturaleza de la cojera de su perro puede ayudar a su veterinario a hacer un diagnóstico, así que tome nota de lo que ve. En algunos casos, el perro puede cargar peso en todas las extremidades pero se observa una cojera o una marcha anormal, que puede ser evidente o sutil. A veces, el perro sostiene la extremidad afectada y no carga peso sobre ella. El perro puede incluso arrastrar la extremidad afectada. La cojera puede ser intermitente o constante, dependiendo de la situación.
Advertencia
La cojera del perro es frecuente pero no normal y es un signo de enfermedad o lesión. La cojera significa que el perro camina de forma anormal con una o más extremidades. Puede deberse al dolor, a la pérdida de funcionalidad o a ambas cosas. Si su perro cojea, es importante actuar, y la rapidez con que se actúe dependerá de la gravedad de la cojera. Esto es lo que debe saber si su perro cojea.
- Causas de la cojera en perros
- La cojera de los perros está causada por una lesión o una enfermedad, lo que suele significar que su perro sufre alguna molestia. Sin embargo, su perro podría ser físicamente incapaz de moverse con normalidad, tenga o no dolor. Existen numerosas causas de cojera en los perros.
- Esguince, distensión, rotura de ligamentos o tendones
- Corte en la pata o el pie
- Objeto extraño atascado en la pata o el pie
- Uña del pie desgarrada
- Mordedura de un animal o insecto
- Artritis
Fractura (hueso roto)
- Dislocación, luxación o subluxación de una articulación
- Luxación rotuliana (afecta a una o ambas rodillas)
- Lesión cruzada (afecta a una o ambas rodillas)
- Displasia de cadera (afecta a uno o ambos miembros posteriores)
Displasia de codo
Enfermedad del disco intervertebral (hernia discal o hernia de disco)
- Osteocondritis disecante (puede afectar a uno o ambos hombros)
- Panosteitis (se da en cachorros; a veces se denomina «dolores de crecimiento»)
- Mielopatía degenerativa
- Infección (puede ser interna o externa)
- Poliartritis inmunomediada
Enfermedad transmitida por garrapatas
Cáncer (menos frecuente); a menudo se trata de un tumor óseo, aunque algunos cánceres pulmonares pueden afectar a las extremidades anteriores
Malformación congénita (defecto de nacimiento)
Otro trastorno muscular, nervioso, óseo o del sistema inmunitario
En algunos casos, no puede determinarse la causa real de la cojera. Su veterinario le informará de las opciones de diagnóstico y tratamiento de la cojera de su perro.
Qué hacer si su perro cojea
La cojera del perro no suele ser una urgencia, pero las cojeras graves deben ser tratadas por un veterinario lo antes posible. Si observa que su perro cojea, evalúe primero la situación.
La naturaleza de la cojera de su perro puede ayudar a su veterinario a hacer un diagnóstico, así que tome nota de lo que ve. En algunos casos, el perro puede cargar peso en todas las extremidades pero se observa una cojera o una marcha anormal, que puede ser evidente o sutil. A veces, el perro sostiene la extremidad afectada y no carga peso sobre ella. El perro puede incluso arrastrar la extremidad afectada. La cojera puede ser intermitente o constante, dependiendo de la situación.
Advertencia
- Hay algunas situaciones en las que debe llevar a su perro al veterinario inmediatamente. Si ocurre fuera de horario, es posible que deba acudir a una clínica veterinaria de urgencias. Esté atento a estos signos
- Incapacidad o falta de voluntad repentina para ponerse de pie, caminar o moverse.
- Dolor extremo (temblores, vocalizaciones o signos de miedo o agresividad)
- Sangrado profuso (aplique presión sobre la herida de camino al veterinario)
Hinchazón excesiva en una o más extremidades
Hueso roto evidente
Arrastra una o más extremidades o parece paralizado (puede tratarse de un problema de la columna vertebral que puede progresar rápidamente y convertirse en permanente si no se trata inmediatamente).
Fiebre (temperatura superior a 103 F)
Signos graves de enfermedad, como letargo extremo o vómitos frecuentes.
Si nota que su perro cojea, pero ha determinado que no se trata de una urgencia, puede hacer algunas cosas para ayudarle. Es probable que su perro siga necesitando ir al veterinario, pero usted puede obtener más información. Si su perro se lo permite, intente ver de cerca la extremidad afectada:
Manipule suavemente la pata y el pie en busca de cortes, hematomas, hinchazón, calor, puntos sensibles, inestabilidad y cualquier otro signo inusual.
- Mira la almohadilla de la pata y entre los dedos para ver si hay una herida o un objeto extraño clavado en alguna parte.
- Compruebe si hay uñas rotas u otros problemas ungueales.
- Manipule suavemente las articulaciones para comprobar si hay sensibilidad o rigidez. Puede sentir u oír un rechinamiento en las articulaciones que podría indicar artritis.
- Reposo y confinamiento
- En muchos casos de cojera, no habrá signos externos. Si éste es el caso de su perro y la cojera es leve, intente que esté tranquilo y cómodo durante unos días.
Anime a su perro a descansar y no le permita hacer ejercicio ni saltar.
Proporciónele camas blandas y bajas.
Evite las escaleras o suba y baje a su perro en brazos.
Para ir al baño, saque a su perro con una correa corta para que haga sus necesidades.
- La jaula es el mejor plan, sobre todo si no va a estar en casa durante parte del día. Alternativamente, puede confinar a su perro en un área muy pequeña.
- Si la cojera no empieza a mejorar en 24-48 horas, lleve a su perro al veterinario para que lo examine.
- Heridas
- Si encuentras una herida leve, límpiala con jabón suave y agua tibia (sin peróxido de hidrógeno ni alcohol). Si lo desea, puede aplicar una pomada antiséptica, pero evite que el perro lama la zona. Las heridas importantes deben ser tratadas por un veterinario lo antes posible. Si no puede ver fácilmente la profundidad del corte, acuda al veterinario para que lo examine más de cerca.
- Hinchazón
La cojera del perro es frecuente pero no normal y es un signo de enfermedad o lesión. La cojera significa que el perro camina de forma anormal con una o más extremidades. Puede deberse al dolor, a la pérdida de funcionalidad o a ambas cosas. Si su perro cojea, es importante actuar, y la rapidez con que se actúe dependerá de la gravedad de la cojera. Esto es lo que debe saber si su perro cojea.
- Causas de la cojera en perros
La cojera de los perros está causada por una lesión o una enfermedad, lo que suele significar que su perro sufre alguna molestia. Sin embargo, su perro podría ser físicamente incapaz de moverse con normalidad, tenga o no dolor. Existen numerosas causas de cojera en los perros.
- Esguince, distensión, rotura de ligamentos o tendones
Corte en la pata o el pie
- Objeto extraño atascado en la pata o el pie
Uña del pie desgarrada
- Mordedura de un animal o insecto
Artritis
Fractura (hueso roto)
-
Dislocación, luxación o subluxación de una articulación
-
Luxación rotuliana (afecta a una o ambas rodillas)