Salud y bienestar del perroSíntomas del perroCausas comunes de la mucosidad en las cacas de perro

Causas comunes de la mucosidad en las cacas de perro

Es frecuente ver mucosidad en las heces de su perro. Este líquido transparente, viscoso y espeso ayuda a lubricar las heces que se desplazan por el sistema digestivo de su perro, y la presencia ocasional de pequeñas cantidades de mucosidad visible en las heces de su perro no suele ser motivo de preocupación. La mucosidad puede aparecer en la caca del perro de forma natural debido a la lubricación de los intestinos. Dicho esto, si aparece con regularidad o en grandes cantidades, puede ser señal de un problema. Esto es especialmente cierto si su perro también tiene diarrea, vómitos, dolor abdominal o heces con sangre.

Las causas más comunes de la presencia de mucosidad en las heces del perro son los parásitos, el estrés, la inflamación intestinal y los problemas dietéticos. Será necesario acudir al veterinario para que diagnostique con exactitud lo que le ocurre, y deberá llevar una muestra de heces para su evaluación. Un cambio en la dieta puede ayudar, o su perro puede necesitar un antibiótico u otro tratamiento. Esto es lo que debe hacer si su perro tiene mucosidad en las heces.

¿Por qué hay mucosidad en las heces de mi perro?

El moco suele tener un aspecto gelatinoso o viscoso, aunque en ocasiones puede ser blanco o incluso verde. Es muy resbaladizo y ayuda a que las heces se muevan con fluidez por el aparato digestivo. Es posible que de vez en cuando notes un poco de esta «baba» en las heces de tu perro, lo cual no es motivo de preocupación. Sin embargo, si las heces están completamente cubiertas de mucosidad o se acumulan alrededor de la caca, o si hay sangre mezclada con la mucosidad, puede ser más preocupante, sobre todo si ocurre con frecuencia o si el perro muestra otros signos de enfermedad. Existen varias causas de la mucosidad en las cacas de perro. Éstas son las más comunes.

Causas alimentarias de la mucosidad en las cacas de perro

Si su perro es propenso a rebuscar en la basura o a comer objetos desagradables que encuentra en el suelo, es posible que tenga alguna inflamación en el aparato digestivo, una afección denominada colitis. Esto suele provocar mucosidad en las cacas, y también puede causar diarrea y, a veces, vómitos. Por lo general, este tipo de inflamación desaparece por sí sola en unos días, pero si persiste, es hora de que su perro acuda al veterinario.

Por qué los perros comen caca y cómo evitarlo

Otras causas dietéticas de la mucosidad en las heces son la intolerancia o las alergias a diversas proteínas. Algunos perros son más propensos a las alergias que otros. Alimentar a su perro con una dieta de ingredientes limitados a menudo puede ayudar a reducir la alergia o intolerancia alimentaria.

Parásitos

Es frecuente ver mucosidad en las heces de su perro. Este líquido transparente, viscoso y espeso ayuda a lubricar las heces que se desplazan por el sistema digestivo de su perro, y la presencia ocasional de pequeñas cantidades de mucosidad visible en las heces de su perro no suele ser motivo de preocupación. La mucosidad puede aparecer en la caca del perro de forma natural debido a la lubricación de los intestinos. Dicho esto, si aparece con regularidad o en grandes cantidades, puede ser señal de un problema. Esto es especialmente cierto si su perro también tiene diarrea, vómitos, dolor abdominal o heces con sangre.

Lee mas  Qué significa el color de las encías de su perro

Las causas más comunes de la presencia de mucosidad en las heces del perro son los parásitos, el estrés, la inflamación intestinal y los problemas dietéticos. Será necesario acudir al veterinario para que diagnostique con exactitud lo que le ocurre, y deberá llevar una muestra de heces para su evaluación. Un cambio en la dieta puede ayudar, o su perro puede necesitar un antibiótico u otro tratamiento. Esto es lo que debe hacer si su perro tiene mucosidad en las heces.

¿Por qué hay mucosidad en las heces de mi perro?

El moco suele tener un aspecto gelatinoso o viscoso, aunque en ocasiones puede ser blanco o incluso verde. Es muy resbaladizo y ayuda a que las heces se muevan con fluidez por el aparato digestivo. Es posible que de vez en cuando notes un poco de esta «baba» en las heces de tu perro, lo cual no es motivo de preocupación. Sin embargo, si las heces están completamente cubiertas de mucosidad o se acumulan alrededor de la caca, o si hay sangre mezclada con la mucosidad, puede ser más preocupante, sobre todo si ocurre con frecuencia o si el perro muestra otros signos de enfermedad. Existen varias causas de la mucosidad en las cacas de perro. Éstas son las más comunes.

Causas alimentarias de la mucosidad en las cacas de perro

Si su perro es propenso a rebuscar en la basura o a comer objetos desagradables que encuentra en el suelo, es posible que tenga alguna inflamación en el aparato digestivo, una afección denominada colitis. Esto suele provocar mucosidad en las cacas, y también puede causar diarrea y, a veces, vómitos. Por lo general, este tipo de inflamación desaparece por sí sola en unos días, pero si persiste, es hora de que su perro acuda al veterinario.

Por qué los perros comen caca y cómo evitarlo

Otras causas dietéticas de la mucosidad en las heces son la intolerancia o las alergias a diversas proteínas. Algunos perros son más propensos a las alergias que otros. Alimentar a su perro con una dieta de ingredientes limitados a menudo puede ayudar a reducir la alergia o intolerancia alimentaria.

Parásitos

Un perro con parásitos intestinales, especialmente ascárides o tricocéfalos, suele tener diarrea con mucha mucosidad. La infección por los organismos unicelulares Giardia y Cryptosporidium también puede causar diarrea y mucosidad excesiva en las heces del perro.

Lee mas  ¿Por qué mi perro tiene la cara hinchada?

Infección bacteriana

Al igual que los humanos, los perros pueden sufrir una «intoxicación alimentaria» por comer alimentos en mal estado o carne cruda. La salmonela y la E. coli son dos de las bacterias más comunes que pueden causar inflamación en el sistema intestinal de su mascota, lo que conduce a la diarrea que a menudo está llena de moco y también puede ser sanguinolenta. El perro también puede vomitar o parecer enfermo.

Enfermedad del intestino irritable

La enfermedad inflamatoria intestinal, o EII, no es sólo una afección de los humanos. Los perros también pueden padecer esta hipersensibilidad del sistema digestivo, que puede estar desencadenada por una intolerancia alimentaria o por problemas autoinmunes. Los perros con EII suelen tener mucha diarrea con mucosidad y pueden negarse a comer, perder peso o tener picores excesivos.

Cambios de alimentación

Si cambia bruscamente el alimento habitual de su perro por otro de otra marca o tipo, es posible que responda con un trastorno digestivo temporal que puede incluir mucosidad en las cacas. Cuando cambie la dieta de su perro, lo mejor es que lo haga lentamente. Empiece mezclando sólo un poco del nuevo alimento con el anterior y aumente poco a poco la cantidad de alimento nuevo en cada comida hasta que el perro esté completamente acostumbrado. Por lo general, se necesitan tres o cuatro días para cambiar por completo la comida del perro.

Estrés

Al igual que usted puede responder al estrés con problemas estomacales, su perro también puede hacerlo. Algunos perros son simplemente más sensibles que otros a los cambios y factores estresantes, y responden con diarrea con mucha mucosidad visible. Entre las causas más comunes de estrés canino se encuentran el traslado a un nuevo hogar, el internamiento en una residencia canina, la llegada de un nuevo miembro a la familia, ya sea un humano o una mascota, o un gran cambio en la rutina, como el hecho de que usted pase de trabajar en casa a salir todos los días a la oficina mientras su perro se queda solo en casa. Por lo general, la diarrea inducida por el estrés desaparecerá por sí sola en unos días, una vez que se haya eliminado el factor estresante o se haya tranquilizado al perro.

Ansiedad por separación en perros

Diagnóstico de la presencia de mucosidad en las heces de un perro

Si su perro tiene con frecuencia mucosidad en las heces o muestra otros síntomas de enfermedad, concierte una cita con su veterinario para buscar la causa. Su veterinario le pedirá que traiga una muestra de las heces del perro para analizarla. Esta muestra debe ser fresca y debe llevarse al veterinario en las horas siguientes a la expulsión del perro.

Lee mas  Fugas de orina en perros

Es frecuente ver mucosidad en las heces de su perro. Este líquido transparente, viscoso y espeso ayuda a lubricar las heces que se desplazan por el sistema digestivo de su perro, y la presencia ocasional de pequeñas cantidades de mucosidad visible en las heces de su perro no suele ser motivo de preocupación. La mucosidad puede aparecer en la caca del perro de forma natural debido a la lubricación de los intestinos. Dicho esto, si aparece con regularidad o en grandes cantidades, puede ser señal de un problema. Esto es especialmente cierto si su perro también tiene diarrea, vómitos, dolor abdominal o heces con sangre.

Las causas más comunes de la presencia de mucosidad en las heces del perro son los parásitos, el estrés, la inflamación intestinal y los problemas dietéticos. Será necesario acudir al veterinario para que diagnostique con exactitud lo que le ocurre, y deberá llevar una muestra de heces para su evaluación. Un cambio en la dieta puede ayudar, o su perro puede necesitar un antibiótico u otro tratamiento. Esto es lo que debe hacer si su perro tiene mucosidad en las heces.

¿Por qué hay mucosidad en las heces de mi perro?

  • El moco suele tener un aspecto gelatinoso o viscoso, aunque en ocasiones puede ser blanco o incluso verde. Es muy resbaladizo y ayuda a que las heces se muevan con fluidez por el aparato digestivo. Es posible que de vez en cuando notes un poco de esta «baba» en las heces de tu perro, lo cual no es motivo de preocupación. Sin embargo, si las heces están completamente cubiertas de mucosidad o se acumulan alrededor de la caca, o si hay sangre mezclada con la mucosidad, puede ser más preocupante, sobre todo si ocurre con frecuencia o si el perro muestra otros signos de enfermedad. Existen varias causas de la mucosidad en las cacas de perro. Éstas son las más comunes.

    Causas alimentarias de la mucosidad en las cacas de perro

  • Si su perro es propenso a rebuscar en la basura o a comer objetos desagradables que encuentra en el suelo, es posible que tenga alguna inflamación en el aparato digestivo, una afección denominada colitis. Esto suele provocar mucosidad en las cacas, y también puede causar diarrea y, a veces, vómitos. Por lo general, este tipo de inflamación desaparece por sí sola en unos días, pero si persiste, es hora de que su perro acuda al veterinario.

    Por qué los perros comen caca y cómo evitarlo

  • Otras causas dietéticas de la mucosidad en las heces son la intolerancia o las alergias a diversas proteínas. Algunos perros son más propensos a las alergias que otros. Alimentar a su perro con una dieta de ingredientes limitados a menudo puede ayudar a reducir la alergia o intolerancia alimentaria.

    Parásitos

- Advertisement -