Primeros pasosCuidado de los gatitosPrograma completo de alimentación de gatitos desde recién nacidos hasta las 8...

Programa completo de alimentación de gatitos desde recién nacidos hasta las 8 semanas de edad

Durante su primer año de vida, los gatitos experimentan un rápido crecimiento, similar al de los bebés humanos. Este periodo exige una ingesta sustancial de alimentos para favorecer su rápido desarrollo. La calidad y la cantidad de comida influyen directamente en su crecimiento y su salud general.

Seguir una rutina de alimentación constante permite controlar el progreso del gatito. Esto implica controlar su peso, observar sus niveles de energía, el estado de su pelaje y su comportamiento general. Puede ser necesario ajustar el programa de alimentación a medida que el gatito crece, para garantizar que se satisfacen sus necesidades nutricionales cambiantes.

Un programa de alimentación estructurado proporciona un marco para controlar el crecimiento y fomenta hábitos alimentarios saludables. Desalienta la sobrealimentación o la subalimentación y fomenta una dieta equilibrada para la salud a largo plazo. Además, una rutina de alimentación regular ayuda a establecer un vínculo entre usted y su gatito, ya que éste aprende a asociar la hora de la comida con su presencia y sus cuidados.

Puesto que las necesidades de un gatito cambian con la edad, hemos incluido un resumen para las primeras ocho semanas de vida.

Programa de alimentación de la primera semana

Un gatito suele pesar entre 1,5 y 1,5 kg al nacer, pero ganará peso rápidamente con la lactancia. Durante las primeras semanas de vida, un gatito recién nacido dependerá totalmente de su madre para alimentarse.

Sus ojos y oídos están sellados cuando nace, por lo que dependerá de las feromonas que emite su madre para encontrar leche y calor. La mayoría de los gatitos se las arreglan bien sin intervención humana, pero si un gatito necesita ser alimentado con biberón, ya sea porque la gata madre está ausente, enferma o lo rechaza, conviene pesarlo regularmente para asegurarse de que su peso refleja el ritmo de crecimiento sano y normal de un gatito.

Lee mas  Cómo bañar correctamente a un gatito

Durante la primera semana de vida, el gatito mamará durante unos 45 minutos cada 2 ó 3 horas. El resto del tiempo lo pasará durmiendo. Los gatitos alimentados con biberón deben consumir aproximadamente una cucharada sopera, o 15 ml, de fórmula especial para gatitos en cada toma. Esto requiere mucho tiempo para quien alimenta con biberón a un gatito recién nacido, por lo que, si es posible, trate de mantener al gatito con su madre o con una gata lactante sustituta que pueda amamantarlo.

Al final de la primera semana, los conductos auditivos de los gatitos se abren y, si se alimentan adecuadamente, deberían pesar alrededor de 4 onzas. Controle el aumento de peso con una báscula de gramos, como las que se utilizan para pesar la comida en la cocina.

Horarios de alimentación de las semanas dos y tres

Durante su primer año de vida, los gatitos experimentan un rápido crecimiento, similar al de los bebés humanos. Este periodo exige una ingesta sustancial de alimentos para favorecer su rápido desarrollo. La calidad y la cantidad de comida influyen directamente en su crecimiento y su salud general.

Seguir una rutina de alimentación constante permite controlar el progreso del gatito. Esto implica controlar su peso, observar sus niveles de energía, el estado de su pelaje y su comportamiento general. Puede ser necesario ajustar el programa de alimentación a medida que el gatito crece, para garantizar que se satisfacen sus necesidades nutricionales cambiantes.

Un programa de alimentación estructurado proporciona un marco para controlar el crecimiento y fomenta hábitos alimentarios saludables. Desalienta la sobrealimentación o la subalimentación y fomenta una dieta equilibrada para la salud a largo plazo. Además, una rutina de alimentación regular ayuda a establecer un vínculo entre usted y su gatito, ya que éste aprende a asociar la hora de la comida con su presencia y sus cuidados.

Lee mas  Desarrollo del gatito desde recién nacido hasta la semana de vida

Puesto que las necesidades de un gatito cambian con la edad, hemos incluido un resumen para las primeras ocho semanas de vida.

Programa de alimentación de la primera semana

Un gatito suele pesar entre 1,5 y 1,5 kg al nacer, pero ganará peso rápidamente con la lactancia. Durante las primeras semanas de vida, un gatito recién nacido dependerá totalmente de su madre para alimentarse.

Sus ojos y oídos están sellados cuando nace, por lo que dependerá de las feromonas que emite su madre para encontrar leche y calor. La mayoría de los gatitos se las arreglan bien sin intervención humana, pero si un gatito necesita ser alimentado con biberón, ya sea porque la gata madre está ausente, enferma o lo rechaza, conviene pesarlo regularmente para asegurarse de que su peso refleja el ritmo de crecimiento sano y normal de un gatito.

Durante la primera semana de vida, el gatito mamará durante unos 45 minutos cada 2 ó 3 horas. El resto del tiempo lo pasará durmiendo. Los gatitos alimentados con biberón deben consumir aproximadamente una cucharada sopera, o 15 ml, de fórmula especial para gatitos en cada toma. Esto requiere mucho tiempo para quien alimenta con biberón a un gatito recién nacido, por lo que, si es posible, trate de mantener al gatito con su madre o con una gata lactante sustituta que pueda amamantarlo.

Al final de la primera semana, los conductos auditivos de los gatitos se abren y, si se alimentan adecuadamente, deberían pesar alrededor de 4 onzas. Controle el aumento de peso con una báscula de gramos, como las que se utilizan para pesar la comida en la cocina.

Lee mas  Cómo saber si un gatito es niño o niña

Horarios de alimentación de las semanas dos y tres

Un gatito de 2 a 3 semanas necesita alimentarse cada 2-3 horas, y debe consumir al menos 1/2 cucharada sopera de fórmula o leche durante cada comida. Si el gatito está siendo amamantado por su madre, tendrá que depender de su peso para saber si está consumiendo suficiente alimento o no.

Entre los días 8 y 18, su peso debería aumentar hasta unos 4,5 kg, y empezará a gatear poco después de abrir los ojos.

Al final de la tercera semana, el gatito debería ser capaz de ponerse de pie y empezar a interactuar con sus compañeros de camada. Los comportamientos de juego, mordedura de orejas, lucha y exploración son partes importantes de la socialización y son típicos durante este periodo.

Horarios de alimentación en las semanas 4 y 5

Durante las semanas 4 y 5, los gatitos aumentan lentamente la cantidad de alimento que consumen en una comida. Las comidas serán menos frecuentes, y deberá estar disponible un cuenco con leche de fórmula u otro alimento líquido para gatitos. Al final de la quinta semana, sólo deberían mamar tres veces al día, pero en cada comida deberían consumir unas 3 cucharadas soperas de leche o fórmula.

Un gatito debería pesar entre 4 y 5 semanas si come lo suficiente.

Hacia el final de la quinta semana, empiece a ofrecerle más comida en un plato de la que consume al mamar. A lo largo de un par de semanas, la comida debería pasar de ser líquida a convertirse en gachas utilizando cada vez menos agua con la comida enlatada para gatitos. Esta será una etapa complicada de la vida del gatito, ya que suele acabar caminando sobre la comida, pero es un paso necesario para empezar a destetarlo de la leche materna.

- Advertisement -