Prolapso rectal en perros

En este artículo Ampliar

  • ¿Qué es el prolapso rectal?
  • Síntomas
  • Causas
  • Diagnóstico
  • Tratamiento
  • Pronóstico
  • Prevención

El prolapso rectal puede ocurrir en cualquier raza de perro, así como en la mayoría de los mamíferos, independientemente del sexo o la edad. Como su nombre indica, esta enfermedad afecta al recto, que sobresale del orificio anal. Inicialmente, el prolapso puede ocurrir sólo mientras su perro está evacuando las heces, pero con el tiempo, la recaída puede llegar a ser lo suficientemente grave como para permanecer constantemente sobresaliendo del ano. Esto no sólo es incómodo para su perro, sino que también es muy grave, ya que si no se trata, un prolapso rectal en perros puede impedir que sean capaces de evacuar las heces, lo que en última instancia puede causar una enfermedad grave o incluso la muerte.

El prolapso rectal no se produce por sí solo, sino que es causado por otro problema, por lo que el problema subyacente tendrá que ser abordado con el fin de tratar el prolapso y prevenir la recurrencia. Saber cómo reconocer esta condición y qué medidas tomar en el tratamiento puede ayudar a prevenir problemas aún mayores de desarrollar.Afortunadamente, con el tratamiento, la mayoría de los perros se recuperan totalmente.

¿Qué es el prolapso rectal?

El prolapso rectal es una afección en la que la última parte del tracto intestinal del perro -el recto- sobresale del orificio anal. Los tejidos rectales se vuelven del revés y aparecen como un cilindro o tubo de tejido rosa que sobresale del ano del perro. En un prolapso incompleto, sólo la membrana mucosa que rodea el recto emerge del ano, mientras que en un prolapso completo, todas las capas del recto están prolapsadas. Esta afección es más frecuente en animales de granja como cerdos, vacas y ovejas, pero también se observa en perros.

Lee mas  Diarrea en perros

Síntomas del prolapso rectal en perros

Los perros con prolapso rectal tienen una evidente masa carnosa y tubular que sobresale de la abertura rectal. Las heces son normalmente lo único que sale de esta abertura, por lo que una masa rosada o roja es difícil de pasar por alto. En el caso de un prolapso incompleto, es posible que sólo veas el tejido que sobresale mientras tu perro se esfuerza por defecar, y que el prolapso vuelva a su posición normal una vez que el perro haya terminado. Sin embargo, con un prolapso completo, el tejido seguirá sobresaliendo del ano incluso después de que el perro termine de defecar. Si su perro tiene un prolapso rectal, es posible que mueva la extremidad posterior, y si este tejido se desgarra o se inflama e irrita demasiado, también puede verse sangre.

Signos

  • Masa cilíndrica rosada o roja que sale del ano
  • Desplazamiento de la extremidad posterior
  • Esfuerzo para defecar
  • Sangrado por la extremidad posterior

En este artículo Ampliar

¿Qué es el prolapso rectal?

Síntomas
Causas

  • Diagnóstico
  • Tratamiento
  • Pronóstico

Prevención

El prolapso rectal puede ocurrir en cualquier raza de perro, así como en la mayoría de los mamíferos, independientemente del sexo o la edad. Como su nombre indica, esta enfermedad afecta al recto, que sobresale del orificio anal. Inicialmente, el prolapso puede ocurrir sólo mientras su perro está evacuando las heces, pero con el tiempo, la recaída puede llegar a ser lo suficientemente grave como para permanecer constantemente sobresaliendo del ano. Esto no sólo es incómodo para su perro, sino que también es muy grave, ya que si no se trata, un prolapso rectal en perros puede impedir que sean capaces de evacuar las heces, lo que en última instancia puede causar una enfermedad grave o incluso la muerte.

Lee mas  Tumores y quistes en perros

El prolapso rectal no se produce por sí solo, sino que es causado por otro problema, por lo que el problema subyacente tendrá que ser abordado con el fin de tratar el prolapso y prevenir la recurrencia. Saber cómo reconocer esta condición y qué medidas tomar en el tratamiento puede ayudar a prevenir problemas aún mayores de desarrollar.Afortunadamente, con el tratamiento, la mayoría de los perros se recuperan totalmente.

¿Qué es el prolapso rectal?

El prolapso rectal es una afección en la que la última parte del tracto intestinal del perro -el recto- sobresale del orificio anal. Los tejidos rectales se vuelven del revés y aparecen como un cilindro o tubo de tejido rosa que sobresale del ano del perro. En un prolapso incompleto, sólo la membrana mucosa que rodea el recto emerge del ano, mientras que en un prolapso completo, todas las capas del recto están prolapsadas. Esta afección es más frecuente en animales de granja como cerdos, vacas y ovejas, pero también se observa en perros.

Síntomas del prolapso rectal en perros

Los perros con prolapso rectal tienen una evidente masa carnosa y tubular que sobresale de la abertura rectal. Las heces son normalmente lo único que sale de esta abertura, por lo que una masa rosada o roja es difícil de pasar por alto. En el caso de un prolapso incompleto, es posible que sólo veas el tejido que sobresale mientras tu perro se esfuerza por defecar, y que el prolapso vuelva a su posición normal una vez que el perro haya terminado. Sin embargo, con un prolapso completo, el tejido seguirá sobresaliendo del ano incluso después de que el perro termine de defecar. Si su perro tiene un prolapso rectal, es posible que mueva la extremidad posterior, y si este tejido se desgarra o se inflama e irrita demasiado, también puede verse sangre.

Signos

Lee mas  8 problemas comunes de las patas de los perros

Masa cilíndrica rosada o roja que sale del ano

Desplazamiento de la extremidad posterior

Esfuerzo para defecar

  1. Sangrado por la extremidad posterior

  2. Un prolapso rectal es alarmante de ver y difícil de pasar por alto. Observará una protuberancia o un tubo de carne de color rosa o rojo que sobresale del ano de su perro, ya sea al defecar o constantemente si el prolapso es lo bastante grave. Junto con el prolapso visible, es probable que observes signos de incomodidad. La mayoría de los perros arrastrarán sus cuartos traseros por el suelo en un intento de aliviar el dolor, y puede haber sangre si los tejidos están muy irritados o desgarrados. Por lo general, el perro se esforzará por defecar, permanecerá encorvado durante mucho tiempo y parecerá angustiado o incómodo. Si el prolapso es muy grave, es posible que no pueda expulsar las heces.

  3. Causas del prolapso rectal en perros

- Advertisement -