Peces de agua dulce y acuariosSalud de los peces de agua dulcePudrición de las aletas de los peces de acuario

Pudrición de las aletas de los peces de acuario

En este artículo Ampliar

  • ¿Qué es la podredumbre de las aletas?
  • Síntomas
  • Causas
  • Diagnóstico
  • Tratamiento
  • Pronóstico
  • Prevención

La podredumbre de las aletas es una de las enfermedades más comunes en los peces de acuario, pero también una de las más prevenibles. Técnicamente, la podredumbre de las aletas está causada por varias especies diferentes de bacterias, pero la causa fundamental suele ser de naturaleza ambiental y a menudo está relacionada con el estrés, que puede debilitar el sistema inmunitario de los peces. Cuando se traslada a los peces, se les mantiene en un acuario con malas condiciones del agua, se les somete a hacinamiento o se les junta con peces agresivos que les persiguen y les mordisquean las aletas, son más susceptibles a la podredumbre de las aletas.

La podredumbre de las aletas puede afectar a cualquier tipo de pez de acuario, tanto de agua dulce como salada. Aunque todas las especies de peces son susceptibles, la podredumbre de las aletas es más fácil de detectar en peces con aletas largas y fluidas, como los peces betta, los peces ángel y muchos peces de colores de fantasía. Debido a la gran longitud y delicadeza de sus aletas, estos peces son los más propensos a sufrir una lesión que los haga susceptibles a la podredumbre de las aletas.

Como su nombre indica, la infección ataca las aletas y la cola del pez, provocando cambios de color, deterioro y, finalmente, la pérdida de las aletas y la cola, lo que pone en peligro la vida del pez. Por suerte, con tratamiento y mantenimiento de la pecera, los peces pueden recuperarse de esta desagradable enfermedad.

¿Qué es la podredumbre de las aletas?

En el agua de una pecera hay muchas bacterias. La mayoría de las veces, estas bacterias no dañan a los peces, ya que su sistema inmunitario los protege de las infecciones. De hecho, las bacterias desempeñan un papel importante en la salud general del ecosistema del acuario. Sin embargo, cuando un pez está estresado, su sistema inmunitario puede debilitarse, lo que permite que las bacterias se arraiguen y causen enfermedades. Las especies bacterianas más propensas a causar la putrefacción de las aletas son las bacterias Aeromonas, Pseudomonas o Vibrio.

Síntomas de la putrefacción de las aletas en los peces de acuario

En las primeras fases de la podredumbre de las aletas, los bordes de éstas se decoloran y adquieren un aspecto lechoso. A menudo, este cambio es tan sutil que pasa desapercibido hasta que comienzan a deshilacharse las aletas o la cola. A medida que la infección se extiende, pequeños trozos de las aletas mueren y empiezan a desprenderse, dejando un borde desigual.

Lee mas  Intoxicación por amoníaco en peces de acuario

Síntomas

  • Manchas negras, blancas o marrones en las aletas, la cola o el cuerpo
  • Bordes irregulares en las aletas y la cola
  • Aletas y cola deshilachadas o desgarradas
  • Piel enrojecida e inflamada en la base de la cola y las aletas
  • Pérdida completa de las aletas y/o la cola infectadas
  • Letargo, falta de movimiento
  • Pérdida de apetito

En este artículo Ampliar

¿Qué es la podredumbre de las aletas?

Síntomas

Causas

Diagnóstico

Tratamiento

  • Pronóstico
  • Prevención
  • La podredumbre de las aletas es una de las enfermedades más comunes en los peces de acuario, pero también una de las más prevenibles. Técnicamente, la podredumbre de las aletas está causada por varias especies diferentes de bacterias, pero la causa fundamental suele ser de naturaleza ambiental y a menudo está relacionada con el estrés, que puede debilitar el sistema inmunitario de los peces. Cuando se traslada a los peces, se les mantiene en un acuario con malas condiciones del agua, se les somete a hacinamiento o se les junta con peces agresivos que les persiguen y les mordisquean las aletas, son más susceptibles a la podredumbre de las aletas.
  • La podredumbre de las aletas puede afectar a cualquier tipo de pez de acuario, tanto de agua dulce como salada. Aunque todas las especies de peces son susceptibles, la podredumbre de las aletas es más fácil de detectar en peces con aletas largas y fluidas, como los peces betta, los peces ángel y muchos peces de colores de fantasía. Debido a la gran longitud y delicadeza de sus aletas, estos peces son los más propensos a sufrir una lesión que los haga susceptibles a la podredumbre de las aletas.
  • Como su nombre indica, la infección ataca las aletas y la cola del pez, provocando cambios de color, deterioro y, finalmente, la pérdida de las aletas y la cola, lo que pone en peligro la vida del pez. Por suerte, con tratamiento y mantenimiento de la pecera, los peces pueden recuperarse de esta desagradable enfermedad.
Lee mas  ¿Cuánto y con qué frecuencia debe alimentar a sus peces?

¿Qué es la podredumbre de las aletas?

En el agua de una pecera hay muchas bacterias. La mayoría de las veces, estas bacterias no dañan a los peces, ya que su sistema inmunitario los protege de las infecciones. De hecho, las bacterias desempeñan un papel importante en la salud general del ecosistema del acuario. Sin embargo, cuando un pez está estresado, su sistema inmunitario puede debilitarse, lo que permite que las bacterias se arraiguen y causen enfermedades. Las especies bacterianas más propensas a causar la putrefacción de las aletas son las bacterias Aeromonas, Pseudomonas o Vibrio.

Síntomas de la putrefacción de las aletas en los peces de acuario

En las primeras fases de la podredumbre de las aletas, los bordes de éstas se decoloran y adquieren un aspecto lechoso. A menudo, este cambio es tan sutil que pasa desapercibido hasta que comienzan a deshilacharse las aletas o la cola. A medida que la infección se extiende, pequeños trozos de las aletas mueren y empiezan a desprenderse, dejando un borde desigual.

Síntomas

Manchas negras, blancas o marrones en las aletas, la cola o el cuerpo

Bordes irregulares en las aletas y la cola

Aletas y cola deshilachadas o desgarradas

Piel enrojecida e inflamada en la base de la cola y las aletas

Pérdida completa de las aletas y/o la cola infectadas

Letargo, falta de movimiento

Pérdida de apetito

Con el tiempo, las aletas y la cola se van acortando a medida que la carne muerta se desprende de las zonas infectadas. Las aletas afectadas pueden enrojecerse e inflamarse, incluso alrededor de la base, a medida que se consume más tejido.

A medida que el pez enferma, es probable que deje de comer y se vuelva letárgico. Esto se traduce en menos movimiento del habitual o en que se queda a la deriva en el fondo de la pecera.

Lee mas  Intoxicación por nitratos en peces de acuario de agua dulce

No es raro que los peces enfermos desarrollen infecciones bacterianas secundarias. Una de ellas es la columnaris, causada por otra bacteria común en las peceras. Si su pez está afectado por esta bacteria además de por la podredumbre de las aletas, observará manchas algodonosas en las aletas y/o el cuerpo del pez junto con los síntomas típicos de la podredumbre de las aletas.

  1. The Spruce / Ashley Nicole DeLeon

  2. Causas de la podredumbre de las aletas

  3. La causa directa de la podredumbre de las aletas es una infección bacteriana. Sin embargo, la causa indirecta de esta afección es algún tipo de estrés que disminuyó el sistema inmunológico del pez infectado lo suficiente como para permitir que las bacterias se arraiguen. Hay muchas causas comunes de estrés en los peces de acuario.

  4. Lesiones: Las aletas de los peces de acuario son delicadas y pueden lesionarse fácilmente por un rasguño con la decoración del acuario o plantas ásperas o afiladas, o por un mordisco agresivo de otro habitante del acuario.

- Advertisement -