En este artículo Ampliar
- Beneficios de las coles de Bruselas para los perros
- Riesgos y consideraciones
- Cómo alimentar a los perros con coles de Bruselas de forma segura
- Alternativas a las coles de Bruselas
¿Pueden comer los perros coles de Bruselas? Sí, si se administran con moderación y se preparan adecuadamente, las coles de Bruselas pueden ser un tentempié nutritivo para su perro, afirma Kelly Hood, DVM. Sin embargo, como con cualquier alimento nuevo, es importante introducirlas gradualmente y observar si se producen reacciones adversas.
Esto es lo que debe saber para alimentar a su cachorro con esta verdura de forma segura.
Conozca a la experta
Kathryn Dench, DVM, MA VetMB, MRCVS, es veterinaria privada de pequeños animales y asesora científica jefe de Paw Origins.
Kelly Hood, DVM, es veterinaria en Highlands Veterinary Center y veterinaria interna en Pet Portraits.
Beneficios de las coles de Bruselas para los perros
Las coles de Bruselas pueden proporcionar numerosos beneficios para la salud de los perros cuando se dan de vez en cuando como parte de una dieta equilibrada. He aquí algunas ventajas clave:
- Ricas en nutrientes: Las coles de Bruselas están repletas de vitaminas y minerales esenciales. Según Kathryn Dench, DVM, MA VetMB, MRCVS, son una fuente excelente de vitaminas A, C y K, que contribuyen a la salud general del sistema inmunitario, la piel, el pelo y los huesos del perro.
- Alto contenido en antioxidantes: Esta verdura está repleta de antioxidantes, sobre todo kaempferol, que ayudan a proteger las células del perro de los daños causados por los radicales libres. Hood afirma que los antioxidantes de las coles de Bruselas también pueden ayudar a reducir la inflamación, lo que resulta especialmente útil para los perros mayores con problemas articulares.
- Alto contenido en fibra: El contenido en fibra de las coles de Bruselas ayuda a la digestión al favorecer unos movimientos intestinales sanos y prevenir el estreñimiento.
- Bajo en calorías: Las coles de Bruselas son un alimento bajo en calorías, lo que las convierte en un excelente premio para los perros que necesitan mantener o perder peso.
- Bajo contenido en azúcar: Las coles de Bruselas contienen muy poco azúcar, lo que las convierte en una opción saludable para los perros. Aunque algo de azúcar es útil para los perros como fuente de energía, un exceso de azúcar, incluso de fuentes saludables como la fruta, puede contribuir o agravar problemas de salud como la diabetes.
Riesgos y consideraciones
Aunque las coles de Bruselas pueden ser una golosina saludable para su perro en pequeñas cantidades, existen algunos riesgos y consideraciones que debe tener en cuenta cuando alimente a su perro con esta verdura.
- En este artículo Ampliar
- Beneficios de las coles de Bruselas para los perros
- Riesgos y consideraciones
- Cómo alimentar a los perros con coles de Bruselas de forma segura
Alternativas a las coles de Bruselas
¿Pueden comer los perros coles de Bruselas? Sí, si se administran con moderación y se preparan adecuadamente, las coles de Bruselas pueden ser un tentempié nutritivo para su perro, afirma Kelly Hood, DVM. Sin embargo, como con cualquier alimento nuevo, es importante introducirlas gradualmente y observar si se producen reacciones adversas.
Esto es lo que debe saber para alimentar a su cachorro con esta verdura de forma segura.
Conozca a la experta
- Kathryn Dench, DVM, MA VetMB, MRCVS, es veterinaria privada de pequeños animales y asesora científica jefe de Paw Origins.
- Kelly Hood, DVM, es veterinaria en Highlands Veterinary Center y veterinaria interna en Pet Portraits.
- Beneficios de las coles de Bruselas para los perros
Las coles de Bruselas pueden proporcionar numerosos beneficios para la salud de los perros cuando se dan de vez en cuando como parte de una dieta equilibrada. He aquí algunas ventajas clave:
Ricas en nutrientes: Las coles de Bruselas están repletas de vitaminas y minerales esenciales. Según Kathryn Dench, DVM, MA VetMB, MRCVS, son una fuente excelente de vitaminas A, C y K, que contribuyen a la salud general del sistema inmunitario, la piel, el pelo y los huesos del perro.
Alto contenido en antioxidantes: Esta verdura está repleta de antioxidantes, sobre todo kaempferol, que ayudan a proteger las células del perro de los daños causados por los radicales libres. Hood afirma que los antioxidantes de las coles de Bruselas también pueden ayudar a reducir la inflamación, lo que resulta especialmente útil para los perros mayores con problemas articulares.
Alto contenido en fibra: El contenido en fibra de las coles de Bruselas ayuda a la digestión al favorecer unos movimientos intestinales sanos y prevenir el estreñimiento.
- Bajo en calorías: Las coles de Bruselas son un alimento bajo en calorías, lo que las convierte en un excelente premio para los perros que necesitan mantener o perder peso.
- Bajo contenido en azúcar: Las coles de Bruselas contienen muy poco azúcar, lo que las convierte en una opción saludable para los perros. Aunque algo de azúcar es útil para los perros como fuente de energía, un exceso de azúcar, incluso de fuentes saludables como la fruta, puede contribuir o agravar problemas de salud como la diabetes.
- Riesgos y consideraciones
- Aunque las coles de Bruselas pueden ser una golosina saludable para su perro en pequeñas cantidades, existen algunos riesgos y consideraciones que debe tener en cuenta cuando alimente a su perro con esta verdura.
- Problemas digestivos: «Las coles de Bruselas pueden provocar gases debido a su alto contenido en fibra e isotiocianato, un compuesto que ayuda a limpiar los intestinos pero que podría provocar flatulencias», dice Dench. En cantidades excesivas, también pueden provocar malestar estomacal, diarrea y vómitos, añade Hood. Ambos veterinarios recomiendan introducir las coles de Bruselas en la dieta del perro lentamente y en pequeñas cantidades para evitar molestias digestivas.
- Peligro de asfixia: «Las coles de Bruselas enteras pueden suponer un peligro de asfixia, sobre todo para los perros pequeños», dice Hood. «Siempre hay que cortarlas en trozos más pequeños para estar seguros».
- Reacción alérgica: Aunque es poco frecuente, los perros pueden tener alergias o sensibilidades a las coles de Bruselas. Vigila de cerca a tu perro para detectar cualquier signo de reacción alérgica, como picor o hinchazón, después de introducir las coles de Bruselas en su dieta. Si se produce alguna reacción adversa, interrumpa la alimentación y consulte a su veterinario.
- Contenido de oxalato: Las coles de Bruselas contienen una pequeña cantidad de ácido oxálico, dice Hood. «No suele ser un problema, pero en grandes cantidades, podría contribuir potencialmente a la formación de cálculos renales o de vejiga en perros propensos a ellos; pero habría que alimentar a los perros con muchas coles para que esto fuera realmente preocupante.»
- Cómo alimentar a los perros con coles de Bruselas de forma segura
- La forma de preparar las coles de Bruselas es crucial para la seguridad y el bienestar del perro. Dench recomienda cocerlas al vapor o hervirlas, ya que las coles de Bruselas crudas pueden ser más duras para el sistema digestivo de un perro, pudiendo causar más gases o molestias gastrointestinales.
- Las coles de Bruselas deben servirse siempre al natural, sin sal, mantequilla, salsa ni condimentos añadidos, especialmente ajo y cebolla, que son tóxicos para los perros.
- En cuanto al tamaño de las raciones, Dench establece algunas pautas generales:
- Perros pequeños: Una col de Bruselas
- Perros medianos: Dos coles de Bruselas
- Perros grandes 3-4 coles de Bruselas
«Pero ten en cuenta que cada perro es diferente», añade Hood. «Algunos pueden tener estómagos más sensibles que otros».