En este artículo Ampliar
- El maíz en la comida de los gatos
- Cómo alimentar a los gatos con maíz
- Posibles riesgos y preocupaciones
- Alternativas al maíz para gatos
- Lo esencial del maíz para gatos
Los gatos son cazadores naturales que, si se les deja a su aire, elegirían la carne como principal fuente de alimento. Pero si está leyendo esto, quizá se pregunte: ¿los gatos comen maíz? La respuesta es «sí», pero antes debe saber algunas cosas.
Averigüe más sobre cómo compartir maíz con su gato de forma segura.
El maíz en la comida para gatos
Es posible que al comprar comida para gatos observe que muchas marcas comerciales incluyen el maíz como ingrediente. Aunque algunos medios de comunicación han etiquetado el maíz y otros cereales como «rellenos», el maíz que se incluye en los alimentos para gatos se procesa para que sea más digerible y aporte nutrientes beneficiosos para su gato. Es una fuente segura de carbohidratos, ácidos grasos esenciales como el ácido linoleico e incluso proteínas. La idea de que el maíz (o los cereales) en la comida para gatos es malo para ellos no está fundamentada en investigaciones científicas.
Tenga en cuenta, no obstante, que su gato necesita una dieta basada en la carne. Su gato nunca debe ser alimentado con una dieta vegana. Aunque el maíz puede estar incluido en la comida de su gato, no debe ser el ingrediente principal.
Su gato es un carnívoro obligado, lo que significa que necesita una dieta a base de carne para obtener sus nutrientes esenciales. De hecho, hay algunos nutrientes que los gatos necesitan, como la taurina, que sólo pueden obtener de los productos animales. Ser carnívoro obligado no significa que su gato no pueda comer cereales. Significa que la carne es esencial y debe constituir la mayor parte de la dieta de su gato.
Cómo alimentar a los gatos con maíz
Dado que los gatos son carnívoros obligados, darles maíz con regularidad no es la golosina más adecuada. De hecho, el maíz incluido en una dieta comercial para gatos tiene más probabilidades de ser beneficioso para un gato que el maíz que usted prepara en casa.
Si desea darle maíz cocido como golosina, limítese a unos pocos granos cada vez. El maíz no debe darse a su gato como golosina habitual, pero suele estar bien cuando se da en raras ocasiones. No añada mantequilla ni especias, y si su gato padece alguna enfermedad crónica, como diabetes o alergias alimentarias, debe obtener la aprobación de su veterinario.
Los gatos no deben comer mazorcas ni hojas de maíz. Ambos alimentos pueden provocar una obstrucción gastrointestinal, que puede requerir una intervención quirúrgica urgente.
Posibles riesgos y preocupaciones
Aunque la mayoría de los gatos se encontrarán totalmente bien después de comer unos granos de maíz, existen algunos riesgos que deben tenerse en cuenta .
- En este artículo Ampliar
- El maíz en la comida de los gatos
- Cómo alimentar a los gatos con maíz
- Posibles riesgos y preocupaciones
- Alternativas al maíz para gatos
Lo esencial del maíz para gatos
Los gatos son cazadores naturales que, si se les deja a su aire, elegirían la carne como principal fuente de alimento. Pero si está leyendo esto, quizá se pregunte: ¿los gatos comen maíz? La respuesta es «sí», pero antes debe saber algunas cosas.
- Averigüe más sobre cómo compartir maíz con su gato de forma segura.
- El maíz en la comida para gatos
- Es posible que al comprar comida para gatos observe que muchas marcas comerciales incluyen el maíz como ingrediente. Aunque algunos medios de comunicación han etiquetado el maíz y otros cereales como «rellenos», el maíz que se incluye en los alimentos para gatos se procesa para que sea más digerible y aporte nutrientes beneficiosos para su gato. Es una fuente segura de carbohidratos, ácidos grasos esenciales como el ácido linoleico e incluso proteínas. La idea de que el maíz (o los cereales) en la comida para gatos es malo para ellos no está fundamentada en investigaciones científicas.
- Tenga en cuenta, no obstante, que su gato necesita una dieta basada en la carne. Su gato nunca debe ser alimentado con una dieta vegana. Aunque el maíz puede estar incluido en la comida de su gato, no debe ser el ingrediente principal.
- Su gato es un carnívoro obligado, lo que significa que necesita una dieta a base de carne para obtener sus nutrientes esenciales. De hecho, hay algunos nutrientes que los gatos necesitan, como la taurina, que sólo pueden obtener de los productos animales. Ser carnívoro obligado no significa que su gato no pueda comer cereales. Significa que la carne es esencial y debe constituir la mayor parte de la dieta de su gato.
- Cómo alimentar a los gatos con maíz
- Dado que los gatos son carnívoros obligados, darles maíz con regularidad no es la golosina más adecuada. De hecho, el maíz incluido en una dieta comercial para gatos tiene más probabilidades de ser beneficioso para un gato que el maíz que usted prepara en casa.
- Si desea darle maíz cocido como golosina, limítese a unos pocos granos cada vez. El maíz no debe darse a su gato como golosina habitual, pero suele estar bien cuando se da en raras ocasiones. No añada mantequilla ni especias, y si su gato padece alguna enfermedad crónica, como diabetes o alergias alimentarias, debe obtener la aprobación de su veterinario.
- Los gatos no deben comer mazorcas ni hojas de maíz. Ambos alimentos pueden provocar una obstrucción gastrointestinal, que puede requerir una intervención quirúrgica urgente.
- Posibles riesgos y preocupaciones
Aunque la mayoría de los gatos se encontrarán totalmente bien después de comer unos granos de maíz, existen algunos riesgos que deben tenerse en cuenta .
Vómitos y diarrea: Su gato puede tener problemas para digerir el maíz debido a que su tracto gastrointestinal está construido para el consumo de carne. Su gato puede expulsar granos enteros en las heces si le da maíz. Algunos gatos desarrollarán vómitos y diarrea. Las mazorcas y las hojas de maíz pueden causar obstrucciones gastrointestinales, que a menudo requieren tratamiento quirúrgico.
Desarrollo de alergias alimentarias: Es posible que los gatos se vuelvan alérgicos al maíz con el tiempo. Sin embargo, las alergias alimentarias más comunes en los gatos son el pescado, el pollo, los lácteos y la ternera. En la mayoría de los gatos, las alergias alimentarias se manifiestan como inflamación de la piel y picor.
Obesidad: Dado que el maíz es una fuente de almidón, alimentarlo en exceso puede contribuir a la obesidad. Teniendo en cuenta que más de la mitad de los gatos de Estados Unidos se consideran obesos, no es un riesgo que se pueda pasar por alto. La obesidad aumenta el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes o la artritis y acorta la vida del gato.