Nutrición y comida para perros¿Qué pueden comer los perros?¿Pueden comer papaya los perros? Lo que debe saber para compartir esta...

¿Pueden comer papaya los perros? Lo que debe saber para compartir esta fruta tropical con su cachorro

¿Pueden comer papaya los perros? Sí, los perros pueden comer papaya con moderación, e incluso puede aportarles algunos valiosos beneficios para la salud. Como siempre, es importante tener en cuenta que los perros y los humanos tienen necesidades nutricionales diferentes, y que no pueden comer tanta fruta como los humanos sin peligro.

He aquí todo lo que hay que saber para compartir la papaya con su mejor amigo peludo.

Beneficios de la papaya para los perros

La papaya es rica en muchos nutrientes beneficiosos para los perros, entre los que se incluyen:

  • Fibra: La fibra es un carbohidrato que pasa a través del tracto digestivo ayudando a prevenir el estreñimiento y proporcionar nutrientes vitales a los microbios beneficiosos del intestino.
  • Vitaminas: Las papayas contienen vitaminas A, C y E. Sin embargo, a diferencia de los humanos, los perros no necesitan obtener vitamina C de su dieta, ya que pueden sintetizar la suya propia. Los perros sí se benefician de las vitaminas A y E en su dieta, que contribuyen a la producción de glóbulos blancos, la salud ocular, la función inmunitaria y ayudan a proteger el organismo de los daños causados por los radicales libres.
  • Salud digestiva: La papaya, las semillas de papaya y los extractos elaborados a partir de la planta se consideran beneficiosos para la digestión desde hace mucho tiempo y como ayuda para dolencias como la hinchazón, el ardor de estómago y el estreñimiento. Estudios científicos han confirmado algunas de estas afirmaciones en humanos, que se cree que proceden de la presencia de enzimas como la papaína que se encuentra en la fruta. Estas enzimas funcionan de forma muy parecida a las enzimas digestivas producidas por el páncreas de humanos y animales. Es posible que los mismos beneficios se apliquen también a los perros, aunque todavía no se han realizado estudios controlados en perros que lo confirmen.
Lee mas  ¿Pueden los perros comer dulces de Halloween? Lo que hay que saber

Riesgos y precauciones

Aunque la papaya no es tóxica y es segura para los perros en pequeñas cantidades, hay que tener en cuenta algunas consideraciones importantes antes de dársela a su cachorro:

  • Alto contenido de fibra: Aunque la fibra es una parte saludable de la dieta de su perro, demasiada fibra ofrecida demasiado de repente también puede causar malestar digestivo. Si su perro no está acostumbrado a comer muchos alimentos ricos en fibra, puede sufrir hinchazón, gases, vómitos y/o diarrea tras consumir grandes cantidades de papaya.
  • Alto contenido de azúcar: La papaya, como muchas frutas, contiene mucho azúcar natural. Un pequeño bocado aquí o allá puede ser suficiente para la mayoría de los perros. Sin embargo, si su perro tiene problemas de salud subyacentes, como diabetes, o sobrepeso, debe evitar los tentempiés azucarados.
  • ¿Pueden comer papaya los perros? Sí, los perros pueden comer papaya con moderación, e incluso puede aportarles algunos valiosos beneficios para la salud. Como siempre, es importante tener en cuenta que los perros y los humanos tienen necesidades nutricionales diferentes, y que no pueden comer tanta fruta como los humanos sin peligro.

He aquí todo lo que hay que saber para compartir la papaya con su mejor amigo peludo.

Beneficios de la papaya para los perros

La papaya es rica en muchos nutrientes beneficiosos para los perros, entre los que se incluyen:

Fibra: La fibra es un carbohidrato que pasa a través del tracto digestivo ayudando a prevenir el estreñimiento y proporcionar nutrientes vitales a los microbios beneficiosos del intestino.

  • Vitaminas: Las papayas contienen vitaminas A, C y E. Sin embargo, a diferencia de los humanos, los perros no necesitan obtener vitamina C de su dieta, ya que pueden sintetizar la suya propia. Los perros sí se benefician de las vitaminas A y E en su dieta, que contribuyen a la producción de glóbulos blancos, la salud ocular, la función inmunitaria y ayudan a proteger el organismo de los daños causados por los radicales libres.
  • Salud digestiva: La papaya, las semillas de papaya y los extractos elaborados a partir de la planta se consideran beneficiosos para la digestión desde hace mucho tiempo y como ayuda para dolencias como la hinchazón, el ardor de estómago y el estreñimiento. Estudios científicos han confirmado algunas de estas afirmaciones en humanos, que se cree que proceden de la presencia de enzimas como la papaína que se encuentra en la fruta. Estas enzimas funcionan de forma muy parecida a las enzimas digestivas producidas por el páncreas de humanos y animales. Es posible que los mismos beneficios se apliquen también a los perros, aunque todavía no se han realizado estudios controlados en perros que lo confirmen.
  • Riesgos y precauciones
  • Aunque la papaya no es tóxica y es segura para los perros en pequeñas cantidades, hay que tener en cuenta algunas consideraciones importantes antes de dársela a su cachorro:
  • Alto contenido de fibra: Aunque la fibra es una parte saludable de la dieta de su perro, demasiada fibra ofrecida demasiado de repente también puede causar malestar digestivo. Si su perro no está acostumbrado a comer muchos alimentos ricos en fibra, puede sufrir hinchazón, gases, vómitos y/o diarrea tras consumir grandes cantidades de papaya.
  • Alto contenido de azúcar: La papaya, como muchas frutas, contiene mucho azúcar natural. Un pequeño bocado aquí o allá puede ser suficiente para la mayoría de los perros. Sin embargo, si su perro tiene problemas de salud subyacentes, como diabetes, o sobrepeso, debe evitar los tentempiés azucarados.
  • Peligros de asfixia: Ofrezca la papaya en trozos pequeños, del tamaño de un bocado, que su perro pueda masticar y tragar fácilmente. Los trozos grandes de fruta, sobre todo si no están maduros o contienen piel o semillas, pueden ser difíciles de masticar y tragar para su perro y podrían provocarle asfixia.
  • Cómo preparar papaya para perros
  • La mejor manera de ofrecer papaya a su cachorro es compartir con él trozos maduros de la fruta cortados en pedazos del tamaño de un bocado. Retire la piel, las semillas y cualquier parte inmadura de la fruta que pueda resultar difícil de masticar y/o tragar. Sirva la papaya al natural, sin condimentos, especias ni ingredientes añadidos que puedan resultar insalubres o tóxicos para los perros. Siempre que se la ofrezca en golosinas pequeñas y ocasionales, la papaya puede ser una buena adición a la dieta de su perro.
  • Otras frutas que los perros pueden comer sin peligro
  • Muchas frutas son seguras y saludables para los perros, siempre que se ofrezcan con moderación. Evite las frutas poco saludables o tóxicas para los perros, como las uvas, las pasas, los aguacates y los cítricos. Tenga en cuenta que la pulpa de muchas frutas puede ser inocua, pero la planta y las semillas pueden ser tóxicas. Algunas de las frutas seguras para compartir con su cachorro son:
  • Manzanas
Lee mas  ¿Pueden comer almendras los perros? Riesgos y directrices

Plátanos

  1. Arándanos

  2. Moras

  3. Melón cantalupo

- Advertisement -