Salud y bienestar del gatoSíntomas de los gatosQué hacer si su gato pierde pelo en las patas traseras

Qué hacer si su gato pierde pelo en las patas traseras

Un gato que pierde pelo en las patas traseras es motivo de preocupación. Es normal que un gato mude pelo, pero la pérdida repentina o el adelgazamiento del pelo en las patas traseras no lo es.

La pérdida de pelo en los gatos, también conocida como alopecia, puede estar causada por una variedad de problemas, desde pulgas, alergias, una infección bacteriana o estrés, todos ellos problemas que deben tratarse. Conozca la diferencia entre la muda normal y la pérdida anormal de pelo para poder reaccionar adecuadamente.

¿Por qué pierden pelo los gatos en las patas traseras?

La pérdida de pelo se produce en respuesta a muchos factores, como una nutrición deficiente, enfermedades autoinmunes, infecciones fúngicas, alergias y parásitos.

La pérdida de pelo del gato puede ser parcial o total, y los patrones pueden variar o ser simétricos. La piel que rodea la zona de pérdida de pelo puede tener un aspecto normal o presentar enrojecimiento, protuberancias y costras.

La pérdida de pelo es un síntoma, y debe determinarse la causa subyacente para poder tratarla. Si un gato tiene pérdida de pelo y se rasca excesivamente la zona, debe investigarse primero el problema del picor.

  1. Pulgas y otros parásitos

    Las pulgas son una de las causas más comunes de pérdida de pelo en las patas traseras de los gatos. Las pulgas no son divertidas para ningún gato y pueden causarle muchas molestias. Además, muchos gatos desarrollan una alergia a las picaduras de pulga.

    La hipersensibilidad (alergia) a la picadura de pulga o dermatitis alérgica a las pulgas (DAP) es muy frecuente en los gatos. En estos gatos, una sola picadura de pulga puede causar un picor intenso y prolongado, que a menudo provoca la caída del pelo y puede dar lugar a llagas abiertas o costras en la piel, lo que permite que se produzca una infección bacteriana secundaria.

    Muchos gatos se mastican o lamen excesivamente el pelo de las patas cuando tienen pulgas o DAF. También puede observarse pérdida de pelo alrededor del cuello, las patas y la base de la cola, junto con pequeñas costras llamadas lesiones miliares, término acuñado porque las costras parecen semillas de mijo.

    Dado que la saliva de la pulga provoca la reacción, el tratamiento más importante para la alergia a las pulgas es prevenir las picaduras. Tanto los gatos de interior como los de exterior pueden tener pulgas, por lo que se recomienda administrar mensualmente a su gato un antiparasitario aprobado por el veterinario para prevenir las pulgas.

    Otros parásitos, como los ácaros y las tiñas, también pueden causar rascado, lamido o masticación excesivos, pero las pulgas son las que con más frecuencia provocan la pérdida de pelo en las patas traseras.

  2. Dolor

    Los gatos que muestran dolor pueden acicalarse en exceso las zonas que les duelen. La enfermedad felina del tracto urinario inferior y la artritis son dos causas comunes de dolor y malestar en los gatos.

    Un gato que pierde pelo en las patas traseras es motivo de preocupación. Es normal que un gato mude pelo, pero la pérdida repentina o el adelgazamiento del pelo en las patas traseras no lo es.

    La pérdida de pelo en los gatos, también conocida como alopecia, puede estar causada por una variedad de problemas, desde pulgas, alergias, una infección bacteriana o estrés, todos ellos problemas que deben tratarse. Conozca la diferencia entre la muda normal y la pérdida anormal de pelo para poder reaccionar adecuadamente.

    ¿Por qué pierden pelo los gatos en las patas traseras?

  3. La pérdida de pelo se produce en respuesta a muchos factores, como una nutrición deficiente, enfermedades autoinmunes, infecciones fúngicas, alergias y parásitos.

    La pérdida de pelo del gato puede ser parcial o total, y los patrones pueden variar o ser simétricos. La piel que rodea la zona de pérdida de pelo puede tener un aspecto normal o presentar enrojecimiento, protuberancias y costras.

    La pérdida de pelo es un síntoma, y debe determinarse la causa subyacente para poder tratarla. Si un gato tiene pérdida de pelo y se rasca excesivamente la zona, debe investigarse primero el problema del picor.

    Pulgas y otros parásitos

    Las pulgas son una de las causas más comunes de pérdida de pelo en las patas traseras de los gatos. Las pulgas no son divertidas para ningún gato y pueden causarle muchas molestias. Además, muchos gatos desarrollan una alergia a las picaduras de pulga.

  4. La hipersensibilidad (alergia) a la picadura de pulga o dermatitis alérgica a las pulgas (DAP) es muy frecuente en los gatos. En estos gatos, una sola picadura de pulga puede causar un picor intenso y prolongado, que a menudo provoca la caída del pelo y puede dar lugar a llagas abiertas o costras en la piel, lo que permite que se produzca una infección bacteriana secundaria.

    Muchos gatos se mastican o lamen excesivamente el pelo de las patas cuando tienen pulgas o DAF. También puede observarse pérdida de pelo alrededor del cuello, las patas y la base de la cola, junto con pequeñas costras llamadas lesiones miliares, término acuñado porque las costras parecen semillas de mijo.

    Dado que la saliva de la pulga provoca la reacción, el tratamiento más importante para la alergia a las pulgas es prevenir las picaduras. Tanto los gatos de interior como los de exterior pueden tener pulgas, por lo que se recomienda administrar mensualmente a su gato un antiparasitario aprobado por el veterinario para prevenir las pulgas.

    Otros parásitos, como los ácaros y las tiñas, también pueden causar rascado, lamido o masticación excesivos, pero las pulgas son las que con más frecuencia provocan la pérdida de pelo en las patas traseras.

    Dolor

    Los gatos que muestran dolor pueden acicalarse en exceso las zonas que les duelen. La enfermedad felina del tracto urinario inferior y la artritis son dos causas comunes de dolor y malestar en los gatos.

    En respuesta a este dolor, es posible que se acicalen en exceso hasta el punto de perder pelo en la parte inferior del vientre, la cara interna de las patas traseras y alrededor de los genitales.

    El dolor puede ser difícil de evaluar en los gatos y es importante ser consciente de los signos de dolor en los gatos y ponerse en contacto con su veterinario.

Lee mas  ¿Por qué mi gato vomita un líquido amarillo?

Consulte siempre a su veterinario para que le indique un plan adecuado de terapia del dolor. Su plan puede incluir analgésicos, terapia láser, acupuntura y suplementos.

Alergias

  • Las alergias alimentarias, ambientales y a las pulgas, como se ha mencionado anteriormente, también pueden ser parte de la razón por la que su gato experimenta pérdida de pelo en las patas traseras.
  • El primer paso en el tratamiento de las alergias es encontrar la fuente del alergeno y eliminarla. Cuando se trata de alergias alimentarias, la mayoría de los gatos son en realidad alérgicos a un tipo específico de proteína y no a otras fuentes de nutrientes.
  • Una dieta hidrolizada es un alimento que ha sido procesado para descomponer la proteína en sus componentes aminoácidos individuales. Este proceso impide que el sistema inmunitario de su gato identifique que el alimento contiene un alérgeno y previene los síntomas de un brote de alergia.
  • Alejarse de los alimentos secos excesivamente procesados también puede ayudar a aliviar algunos síntomas de alergia una vez identificado el alérgeno. Otros alérgenos, como el moho en el ambiente, pueden provocar picores, rascado y acicalamiento excesivo.

Estrés y ansiedad

Los gatos son criaturas meticulosamente limpias y fastidiosas. Suelen pasar entre el 30 y el 50 por ciento del día acicalándose. Sin embargo, si su gato se acicala hasta el punto de perder pelo o sufrir heridas en la piel, puede estar sufriendo un problema médico o psicológico subyacente.

  1. El acicalamiento es un comportamiento normal que hace que los gatos se sientan mejor en situaciones de estrés o cuando están ansiosos. Este comportamiento puede volverse compulsivo si se realiza fuera de contexto y con tanta frecuencia que interrumpe la actividad normal.

  2. Los gatos suelen acicalarse en exceso debido al estrés que sufren en el abdomen, la cara interna de los muslos y la parte baja de la espalda. Los gatos pueden acicalarse en exceso cuando los cuidadores no están presentes, por lo que puede ser difícil darse cuenta. Algunos gatos se lamen una sola zona, mientras que otros pueden acicalarse excesivamente en varios puntos.

  3. El acicalamiento compulsivo, también conocido como alopecia psicógena, suele desencadenarse por un cambio en la rutina diaria o el entorno del gato, como el traslado a una nueva casa o la llegada de un nuevo miembro de la familia o mascota. Otros factores estresantes pueden ser la tensión entre gatos, una competencia excesiva por los recursos y el aburrimiento.

Lee mas  18 señales de advertencia de que su gato está pidiendo ayuda a gritos
- Advertisement -