Incluir plantas en su pecera tiene muchas ventajas. Tanto las plantas vivas como las falsas son buenas adiciones para muchas especies de peces diferentes. Para los bettas, tanto las plantas vivas como las falsas son seguras, pero hay algunos puntos clave que debe tener en cuenta antes de añadir esta decoración a su entorno.
¿Son seguras las plantas para los peces betta?
En general, las plantas son seguras para muchos peces, bettas incluidos. Tanto las plantas vivas como las falsas pueden enriquecer el entorno de su betta, proporcionándole lugares donde explorar, pasar el rato y esconderse. Asegúrese de elegir plantas específicas para acuarios. Algunas plantas vivas pueden ser tóxicas para los peces, sobre todo si las consumen. Afortunadamente, los bettas no son tanto devoradores de plantas como apreciadores de las mismas.
Las plantas falsas pueden enraizarse en el sustrato o fijarse a los laterales del acuario con una ventosa. Existen «hamacas» especializadas para bettas, que consisten en una sola hoja o en un racimo de hojas que pueden adherirse al lateral de su acuario. Otras plantas falsas tienen «raíces» que se apoyan en la superficie o necesitan anclarse mediante capas de sustrato. Al añadir plantas falsas, es esencial enjuagarlas a fondo para evitar que el polvo y los residuos entren en su acuario.
Las plantas vivas son muy variadas y crecen a distintos niveles en el acuario. Las plantas flotantes, como la lenteja de agua, la salvinia y la ranita, añaden contraste a la superficie y pueden ser utilizadas por los bettas macho cuando construyen sus nidos burbuja. Asegúrese de que las plantas no cubran completamente la superficie del agua, ya que los bettas necesitan respirar aire desde la parte superior del agua. Algunas plantas acuáticas crecen bajas en el sustrato, como el musgo de Java, y son estupendas para rellenar por debajo la zona de baño del acuario. Las plantas altas, como la Vallisneria y las plantas espada, son estupendas plantadas en la parte trasera del acuario. Asegúrese de que ninguna de las plantas sea demasiado espinosa que pueda desgarrar las delicadas aletas del betta, ni tan tupida que impida nadar. Con todas las plantas vivas, asegúrese de ponerlas en cuarentena por separado durante al menos dos semanas si se han mantenido con peces anteriormente. Aproveche este tiempo para fortalecerlas con algún fertilizante líquido para plantas de acuario.
Plantas que debe evitar
Las plantas que deben evitarse en los acuarios de bettas son aquellas que pueden causar traumatismos en las aletas. La mayoría de las causas de «putrefacción de las aletas» en los bettas son en realidad desgarros producidos por objetos de su entorno. Esto puede ser causado tanto por plantas falsas como vivas, dependiendo de su estructura y de las raíces expuestas. Decorar en exceso con plantas y hacer que los bettas tengan que nadar a través de una red de ramas puede causarles fácilmente un traumatismo en las aletas. Dependiendo del tamaño y la forma de su acuario, puede que necesite limitar el número de decoraciones para asegurarse de que su betta tiene espacio suficiente para nadar cómodamente.
El mejor método para comprobar si hay partes puntiagudas en las plantas es pasar la mano o una hoja de papel de seda por la superficie de su nueva planta. Si rasga el papel o puede sentir bordes afilados en la piel, es demasiado afilado para un betta. Las partes estructurales puntiagudas, como los tallos, pueden recortarse fácilmente con un cortaúñas. Los puntos de sujeción problemáticos pueden cubrirse con silicona apta para acuarios.
Plantas seguras para los bettas
Las siguientes plantas son las mejores opciones para los acuarios de bettas.
Hamaca para bettas
Estas hojas artificiales son adoradas por muchos bettas. Ya sea una sola hoja o un pequeño racimo, estas plantas se adhieren al lateral de su pecera mediante una ventosa, permitiendo a su betta un lugar seguro y apartado para disfrutar de un agradable descanso. Pruebe a añadir unas cuantas a distintas alturas para ver cuál prefiere su pez.
Anacharis
Esta planta viva, devorada con avidez por muchas especies de peces, como los peces de colores, es un complemento esbelto y suave para el acuario. Como es muy compacta, puede añadir unos cuantos tallos juntos y puede anclarla en la grava o dejarla flotando. Las suaves hojas son muy agradables para los bettas y crece bien con pocos cuidados.
Plantas de seda «seguras para los bettas
Por desgracia, no todas las plantas de seda son iguales. Estas plantas suelen tener hojas anchas de tela sostenidas por alambres recubiertos de plástico. Aunque estas plantas suelen comercializarse como «seguras para los betas», con frecuencia pueden tener puntas afiladas y alambres bajo las suaves hojas. Antes de añadir cualquier planta a su acuario betta, compruebe cuidadosamente que no tenga partes que puedan desgarrar las aletas blandas y delicadas de un betta. Los extremos de los soportes de las plantas pueden recortarse fácilmente con un cortaúñas. La base de estas plantas también puede ser muy puntiaguda. Recorte todas las partes que pueda; no suponga que su betta sabrá cuál es la parte «segura» para tumbarse. Si contiene alambre en los tallos, controle que el alambre no se oxide en el acuario. Retire cualquier planta que empiece a mostrar oxidación.
Camboba o Carolina Fanwort
Esta planta corta y tupida es una buena planta tapizante o de tamaño intermedio para acuarios. Se ajusta a los requisitos de los bettas en cuanto a hojas blandas. No obstante, es muy recomendable anclar esta planta viva en lugar de dejarla flotando. Los tallos son más fuertes de lo que parecen y, aunque no son abrasivos, pueden atrapar fácilmente a un betta.