Los signos del miedo en los perros pueden variar de obvios a sutiles dependiendo del perro y de la fuente de su miedo. Comprender estos signos puede ayudarle a afrontar los miedos de su perro antes de que se agraven. Éstos son los signos más comunes de miedo en los perros y cómo abordarlos .
Diez miedos y fobias comunes en los perros
Señales de miedo en los perros
Los perros se comunican principalmente mediante el lenguaje corporal, pero también pueden mostrar comportamientos específicos cuando tienen miedo. También pueden experimentar cambios fisiológicos que aparecen como signos físicos. Existen varios signos a los que debe prestar atención para determinar si su perro siente miedo:
- Alejamiento del objeto temido/evitación
- Esconderse
- Orejas gachas
- Lamerse los labios
- Bostezo
- Encogerse
- Cola metida entre las patas traseras
- Cola rígida
- Pelo levantado a lo largo de la columna vertebral
- Evitar el contacto visual/desviar la mirada
- Rascarse (cuando antes no le picaba)
- Ladrar
- Gemidos
- Gruñir
- Orinar sumisamente
- Morder o chasquear
- Paseos
- Destructividad
- Aferramiento al dueño
- Rechinar los dientes
- Babeo
- Jadeo
- Temblor
- Pupilas dilatadas
- Ojo de ballena (que muestra el blanco de los ojos)
- Pérdida de control sobre los intestinos o la vejiga
Ilustración: The Spruce / Mary McLain
Causas del miedo en los perros
Muchos factores pueden contribuir al miedo en los perros. Algunos perros tienen miedo a múltiples situaciones, mientras que otros tienen miedos específicos, como a los veterinarios o a montar en coche. En algunos casos, el perro ha tenido una experiencia negativa con el objeto de su miedo.
Los perros que han sufrido malos tratos o abandono tienen más probabilidades de volverse miedosos. Sin embargo, los perros adultos pueden desarrollar miedo a nuevas experiencias si no han sido socializados adecuadamente cuando eran cachorros. Algunos perros nacen con una personalidad temerosa, pero pueden beneficiarse de una socialización cuidadosa desde una edad temprana.
Socializar a su nuevo perro es muy importante: así se hace
Cómo ayudar a un perro miedoso
Si cree que su perro se encuentra con frecuencia en un estado de miedo y ansiedad extremos, hable con su veterinario sobre sus preocupaciones. Su veterinario puede recetarle medicación y proporcionarle recursos para el adiestramiento y la modificación del comportamiento. También puede remitirle a un veterinario especialista en comportamiento, a un especialista en comportamiento animal aplicado o a un adiestrador de perros cualificado.
Algunos perros ligeramente miedosos pueden ser tratados por dueños cariñosos sin ayuda profesional. En estos casos, hay que tener paciencia y comprender la realidad del perro. A veces es difícil tener en cuenta que un perro que huye de un dueño acogedor está realmente asustado.
Los signos del miedo en los perros pueden variar de obvios a sutiles dependiendo del perro y de la fuente de su miedo. Comprender estos signos puede ayudarle a afrontar los miedos de su perro antes de que se agraven. Éstos son los signos más comunes de miedo en los perros y cómo abordarlos .
Diez miedos y fobias comunes en los perros
Señales de miedo en los perros
Los perros se comunican principalmente mediante el lenguaje corporal, pero también pueden mostrar comportamientos específicos cuando tienen miedo. También pueden experimentar cambios fisiológicos que aparecen como signos físicos. Existen varios signos a los que debe prestar atención para determinar si su perro siente miedo:
Alejamiento del objeto temido/evitación
Esconderse
Orejas gachas
Lamerse los labios
Bostezo
Encogerse
Cola metida entre las patas traseras
Cola rígida
Pelo levantado a lo largo de la columna vertebral
- Evitar el contacto visual/desviar la mirada
- Rascarse (cuando antes no le picaba)
- Ladrar
- Gemidos
Gruñir