Salud y bienestar del gatoEnfermedades y trastornos del gatoSíndrome de hiperestesia felina (SHF) en gatos

Síndrome de hiperestesia felina (SHF) en gatos

En este artículo Ampliar

  • ¿Qué es el síndrome de hiperestesia felina?
  • Síntomas
  • Causas
  • Diagnóstico
  • Tratamiento y prevención
  • Pronóstico

El síndrome de hiperestesia felina (FHS), comúnmente llamado trastorno de la piel ondulada, puede confundirse con un comportamiento loco normal en los gatos. Sin embargo, es un síndrome que puede requerir tratamiento. Estar atento a los síntomas, como las sacudidas de la piel, las vocalizaciones anómalas y el comportamiento errático, le ayudará a usted y a su veterinario a identificar la necesidad de una intervención médica.

Obtenga más información sobre el síndrome de hiperestesia felina y sus tratamientos y métodos de prevención habituales.

¿Qué es el síndrome de hiperestesia felina?

El síndrome de hiperestesia felina (SHF) es un trastorno en el que el síntoma característico es la piel ondulada o temblorosa (sobre todo en la espalda, cerca de la base de la cola). El SHF también se manifiesta con anomalías de comportamiento aún más preocupantes, como vocalización excesiva y agitación generalizada.

Síntomas del síndrome de hiperestesia felina

Para rastrear los síntomas que pueden indicar FHS, considere la posibilidad de documentar la frecuencia de las contracciones o comportamientos extraños, tales como:

  • Ondulaciones o sacudidas involuntarias de la piel, especialmente en la parte baja de la espalda, acompañadas de mordiscos y arañazos en la zona afectada.
  • Maullidos fuertes e insistentes (a menudo por la noche)
  • Pupilas dilatadas, ojos vidriosos
  • Carrera errática en círculos o de un lado a otro
  • Sensibilidad e incomodidad extremas ante las caricias o cualquier contacto físico
  • Convulsiones

Causas del síndrome de hiperestesia felina

A menudo se desconoce la causa exacta del síndrome de hiperestesia felina. Por ello, el SHF se ha clasificado como un trastorno del comportamiento, neurológico y/o cutáneo. Aunque puede afectar a cualquier gato, las razas asiáticas como el siamés, el birmano, el abisinio y el persa suelen diagnosticarse con mayor frecuencia. La mayoría de los gatos afectados por el síndrome de hiperestesia felina empiezan a mostrar síntomas entre el año y los siete años de edad. Los posibles desencadenantes incluyen:

  • Pansteatitis: La pansteatitis es una inflamación de la grasa corporal. Esta afección puede estar causada por una carencia de vitamina E o por un exceso de ácidos grasos insaturados procedentes de una dieta casera rica en pescado o desequilibrada. Los incómodos depósitos de grasa crean hipersensibilidad en el tórax y el abdomen, y la piel del gato puede crisparse u ondularse como resultado.
  • Afectación cerebral: Si un gato con SHF experimenta convulsiones, la causa puede provenir del cerebro. El veterinario puede recomendar una resonancia magnética y un análisis del líquido cefalorraquídeo para descartar otros problemas cerebrales, como infecciones o tumores.
  • En este artículo Ampliar
  • ¿Qué es el síndrome de hiperestesia felina?
Lee mas  ¿Los gatos son daltónicos?

Síntomas

Causas

Diagnóstico

Tratamiento y prevención

Pronóstico

El síndrome de hiperestesia felina (FHS), comúnmente llamado trastorno de la piel ondulada, puede confundirse con un comportamiento loco normal en los gatos. Sin embargo, es un síndrome que puede requerir tratamiento. Estar atento a los síntomas, como las sacudidas de la piel, las vocalizaciones anómalas y el comportamiento errático, le ayudará a usted y a su veterinario a identificar la necesidad de una intervención médica.

Obtenga más información sobre el síndrome de hiperestesia felina y sus tratamientos y métodos de prevención habituales.

¿Qué es el síndrome de hiperestesia felina?

El síndrome de hiperestesia felina (SHF) es un trastorno en el que el síntoma característico es la piel ondulada o temblorosa (sobre todo en la espalda, cerca de la base de la cola). El SHF también se manifiesta con anomalías de comportamiento aún más preocupantes, como vocalización excesiva y agitación generalizada.

Síntomas del síndrome de hiperestesia felina

  1. Para rastrear los síntomas que pueden indicar FHS, considere la posibilidad de documentar la frecuencia de las contracciones o comportamientos extraños, tales como:

  2. Ondulaciones o sacudidas involuntarias de la piel, especialmente en la parte baja de la espalda, acompañadas de mordiscos y arañazos en la zona afectada.

- Advertisement -