GatosPrimeros pasosCalendario medio de vacunación del gato adulto

Calendario medio de vacunación del gato adulto

Las vacunas son algo de lo que los nuevos propietarios de gatitos suelen ser conscientes debido a la frecuencia regular de las mismas, pero a medida que los gatos envejecen, las visitas al veterinario y, por tanto, las vacunaciones empiezan a ser menos habituales para los gatos. Si su gato adulto no acude al veterinario al menos una vez al año, puede ser problemático no sólo para la salud de su gato sino también por motivos legales. Los gatos adultos necesitan una serie de vacunas y el hecho de que no las necesiten con tanta frecuencia como los gatitos no significa que no deban seguir recibiéndolas.

¿Por qué necesitan vacunas los gatos?

Las vacunas, también conocidas como inmunizaciones, proporcionan al sistema inmunitario del gato una mayor capacidad para combatir eficazmente las enfermedades. Sin vacunas, los gatos no están protegidos frente a una serie de enfermedades potencialmente mortales con las que pueden entrar en contacto a lo largo de su vida. Una vacuna en particular también es necesaria debido a las leyes estatales.

Calendario de vacunación típico para gatos adultos

Los gatitos reciben sus primeras vacunas alrededor de las ocho semanas de edad y siguen recibiendo varias vacunas cada pocas semanas hasta que tienen unos cuatro meses. Después, no necesitarán ninguna vacuna hasta aproximadamente un año más tarde, cuando sean adultos.

Aproximadamente un año después de que un gatito haya recibido sus últimas vacunas, será el momento de acudir al veterinario para una revisión anual y sus refuerzos de vacunación. A partir de entonces, su gato seguirá necesitando una revisión anual, pero las vacunas principales sólo suelen administrarse cada tres años. Dependiendo del estilo de vida de su gato y de su nivel de riesgo, el veterinario también puede recomendar vacunas no esenciales, que deberán administrarse todos los años, independientemente de la edad del gato. La excepción a esto es la vacuna contra la rabia, que puede tener que administrarse anualmente dependiendo de si se trata del tipo de vacuna recombinante o muerta.

Lee mas  Las 5 razones por las que a algunas personas no les gustan los gatos

Vacunas básicas para gatos adultos

La American Association of Feline Practitioners (AAFP), la American Veterinary Medical Association (AVMA) y la American Animal Hospital Association (AAHA) recomiendan que se administren ciertas vacunas a todos los gatos, independientemente de su riesgo de exposición. Estas vacunas suelen administrarse cada tres años a los gatos adultos que las recibieron cuando eran gatitos. Dado que los gatos son propensos a desarrollar tumores en los puntos de inyección, la frecuencia de las vacunas debe reducirse al mínimo, pero la minimización no debe malinterpretarse como evitación. Por eso es importante seguir las recomendaciones de su veterinario sobre el calendario de vacunación más adecuado para su gato.

  • Las vacunas son algo de lo que los nuevos propietarios de gatitos suelen ser conscientes debido a la frecuencia regular de las mismas, pero a medida que los gatos envejecen, las visitas al veterinario y, por tanto, las vacunaciones empiezan a ser menos habituales para los gatos. Si su gato adulto no acude al veterinario al menos una vez al año, puede ser problemático no sólo para la salud de su gato sino también por motivos legales. Los gatos adultos necesitan una serie de vacunas y el hecho de que no las necesiten con tanta frecuencia como los gatitos no significa que no deban seguir recibiéndolas.
  • ¿Por qué necesitan vacunas los gatos?
  • Las vacunas, también conocidas como inmunizaciones, proporcionan al sistema inmunitario del gato una mayor capacidad para combatir eficazmente las enfermedades. Sin vacunas, los gatos no están protegidos frente a una serie de enfermedades potencialmente mortales con las que pueden entrar en contacto a lo largo de su vida. Una vacuna en particular también es necesaria debido a las leyes estatales.
  • Calendario de vacunación típico para gatos adultos
Lee mas  Las 10 mejores formas de demostrar a tus gatos que los quieres

Los gatitos reciben sus primeras vacunas alrededor de las ocho semanas de edad y siguen recibiendo varias vacunas cada pocas semanas hasta que tienen unos cuatro meses. Después, no necesitarán ninguna vacuna hasta aproximadamente un año más tarde, cuando sean adultos.

Aproximadamente un año después de que un gatito haya recibido sus últimas vacunas, será el momento de acudir al veterinario para una revisión anual y sus refuerzos de vacunación. A partir de entonces, su gato seguirá necesitando una revisión anual, pero las vacunas principales sólo suelen administrarse cada tres años. Dependiendo del estilo de vida de su gato y de su nivel de riesgo, el veterinario también puede recomendar vacunas no esenciales, que deberán administrarse todos los años, independientemente de la edad del gato. La excepción a esto es la vacuna contra la rabia, que puede tener que administrarse anualmente dependiendo de si se trata del tipo de vacuna recombinante o muerta.

  • Vacunas básicas para gatos adultos

La American Association of Feline Practitioners (AAFP), la American Veterinary Medical Association (AVMA) y la American Animal Hospital Association (AAHA) recomiendan que se administren ciertas vacunas a todos los gatos, independientemente de su riesgo de exposición. Estas vacunas suelen administrarse cada tres años a los gatos adultos que las recibieron cuando eran gatitos. Dado que los gatos son propensos a desarrollar tumores en los puntos de inyección, la frecuencia de las vacunas debe reducirse al mínimo, pero la minimización no debe malinterpretarse como evitación. Por eso es importante seguir las recomendaciones de su veterinario sobre el calendario de vacunación más adecuado para su gato.

Lee mas  ¿Cuál es la diferencia entre el pelo y la piel de gato?
- Advertisement -