Salud y bienestar del gatoSíntomas de los gatos¿Por qué está hinchada la oreja de mi perro? Causas y tratamiento...

¿Por qué está hinchada la oreja de mi perro? Causas y tratamiento del hematoma auricular

Un hematoma de oreja es un charco de sangre filtrada que se acumula bajo la piel, causando una dolorosa hinchazón y enrojecimiento. Los perros suelen desarrollar hematomas en las aletas de las orejas, la parte externa de la oreja conectada a los lados o a la parte superior de la cabeza de su perro.

Más información sobre esta dolencia común del oído y cómo tratarla

¿Qué es un hematoma auricular?

Debido a que las orejas son muy delgadas, no hay mucho espacio para la sangre acumulada si un vaso sanguíneo se rompe debajo de la piel. En consecuencia, la sangre tiende a crear una bolsa de hinchazón que puede llegar a ser lo suficientemente grande como para afectar a todo el oído externo. Notará que la oreja de su perro parece hinchada como un globo, y la oreja afectada puede estar más caída que la oreja normal. Los hematomas auriculares pueden ser blandos o firmes, dependiendo del grado de inflamación. Son muy dolorosos y es probable que su perro se oponga a que le toque la oreja hinchada.

Un hematoma de oreja puede hacer que el pabellón auricular se llene parcial o totalmente de sangre, dando a la oreja un aspecto inflado. Si la inflamación es lo suficientemente grande, puede cubrir la abertura del conducto auditivo. El peso extra de la orejera puede causar algunas molestias, y también puede provocar un cambio permanente en el porte de las orejas. Los hematomas auriculares suelen producirse en una sola oreja, pero en ocasiones afectan a ambas.

Advertencia

Si su perro sacude la cabeza, llévelo inmediatamente al veterinario. Una intervención temprana puede ayudar a reducir las posibilidades de formación de un hematoma de oreja.

Lee mas  ¿Por qué mi gato vomita un líquido transparente y qué puedo hacer al respecto?

Los síntomas de un hematoma de oído en perros

El principal síntoma de un hematoma de oído es la hinchazón, que puede llegar a ser bastante extensa. Debido a que el hematoma es a menudo debido a una infección subyacente del oído, su perro probablemente mostrará una variedad de síntomas debido al dolor y la irritación tanto del hematoma y la infección, incluyendo:

  • Hinchazón que puede parecerse a un globo debajo de la piel
  • Enrojecimiento
  • Sacudidas de cabeza
  • Rascarse la oreja
  • Costras o exceso de residuos en el interior del conducto auditivo externo
  • Inclinación de la cabeza hacia el lado del hematoma
  • Oreja más caída de lo habitual
  • Olor del oído

Si el oído está infectado, como suele ser el caso de los hematomas del oído, es probable que note signos de infección en el interior del oído, incluyendo el exceso de cera del oído, costras de color negro o amarillento o manchas de escombros, y un olor fétido.

¿Qué causa los hematomas de oído en los perros?

Un hematoma de oreja es un charco de sangre filtrada que se acumula bajo la piel, causando una dolorosa hinchazón y enrojecimiento. Los perros suelen desarrollar hematomas en las aletas de las orejas, la parte externa de la oreja conectada a los lados o a la parte superior de la cabeza de su perro.

Más información sobre esta dolencia común del oído y cómo tratarla

¿Qué es un hematoma auricular?

Debido a que las orejas son muy delgadas, no hay mucho espacio para la sangre acumulada si un vaso sanguíneo se rompe debajo de la piel. En consecuencia, la sangre tiende a crear una bolsa de hinchazón que puede llegar a ser lo suficientemente grande como para afectar a todo el oído externo. Notará que la oreja de su perro parece hinchada como un globo, y la oreja afectada puede estar más caída que la oreja normal. Los hematomas auriculares pueden ser blandos o firmes, dependiendo del grado de inflamación. Son muy dolorosos y es probable que su perro se oponga a que le toque la oreja hinchada.

Lee mas  18 señales de advertencia de que su gato está pidiendo ayuda a gritos

Un hematoma de oreja puede hacer que el pabellón auricular se llene parcial o totalmente de sangre, dando a la oreja un aspecto inflado. Si la inflamación es lo suficientemente grande, puede cubrir la abertura del conducto auditivo. El peso extra de la orejera puede causar algunas molestias, y también puede provocar un cambio permanente en el porte de las orejas. Los hematomas auriculares suelen producirse en una sola oreja, pero en ocasiones afectan a ambas.

Advertencia

Si su perro sacude la cabeza, llévelo inmediatamente al veterinario. Una intervención temprana puede ayudar a reducir las posibilidades de formación de un hematoma de oreja.

Los síntomas de un hematoma de oído en perros

El principal síntoma de un hematoma de oído es la hinchazón, que puede llegar a ser bastante extensa. Debido a que el hematoma es a menudo debido a una infección subyacente del oído, su perro probablemente mostrará una variedad de síntomas debido al dolor y la irritación tanto del hematoma y la infección, incluyendo:

Hinchazón que puede parecerse a un globo debajo de la piel

Enrojecimiento

Sacudidas de cabeza

Rascarse la oreja

Costras o exceso de residuos en el interior del conducto auditivo externo

Inclinación de la cabeza hacia el lado del hematoma

Oreja más caída de lo habitual

Olor del oído

Si el oído está infectado, como suele ser el caso de los hematomas del oído, es probable que note signos de infección en el interior del oído, incluyendo el exceso de cera del oído, costras de color negro o amarillento o manchas de escombros, y un olor fétido.

¿Qué causa los hematomas de oído en los perros?

  1. Los hematomas auriculares se producen por la rotura de un vaso sanguíneo dentro del pabellón auricular. Esto provoca una hemorragia bajo la piel. Dado que el tejido de la orejera es fino, la sangre no tiene mucho espacio para extenderse, por lo que tiende a acumularse, dando lugar a un aspecto hinchado y globoso de la oreja.

  2. La causa más común de los hematomas auriculares es la sacudida excesiva de la cabeza debido a una infección de oído, alergias o un objeto extraño dentro del oído. Ocasionalmente, sin embargo, su perro puede desarrollar un hematoma después de un traumatismo en el oído, como una mordedura de otro perro o incluso una sesión de juego demasiado vigoroso. Y los perros con trastornos de la coagulación de la sangre también son más propensos a desarrollar hematomas, incluso sin traumatismo o infección previa.

  3. ¿Cómo diagnostican los veterinarios los hematomas auriculares en los perros?

Lee mas  Qué hacer si su gato vomita un líquido marrón
- Advertisement -